ÁREA DE SALUD
Promover el mejoramiento permanente de las condiciones físicas, psicosociales y ambientales en los que se desarrolla el estudiante, docente, funcionario administrativo y egresados mediante la ejecución de actividades formativas, preventivas y correctivas que incidan en la calidad de vida y los hábitos saludables.
Se brinda a estudiantes, docentes y funcionarios las atenciones dentro de la institución en una sala de Enfermería equipada en la cual se dispone de medicamentos que no requieren prescripción médica, curaciones menores y toma de presión arterial, además de evaluación nutricional y atención de emergencias menores.
Se pretende la excelencia académica, lo cual implica no sólo firmeza física, sino también mental y social; por lo cual se dispone de atención con psicólogos capacitados favoreciendo el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, docentes y funcionarios a través de las intervenciones propias de la psicología.
La utilización de la fisioterapia dentro de la Facultad Politécnica se basa en la utilización de agentes físicos tales como masaje, movimiento, calor, frío etc. utilizados para el procedimiento de las lesiones leves, que puedan ser ocasionadas luego de alguna actividad física o stress laboral.
Vacunación y charla sobre enfermedades respiratorias comunidad académica de la Facultad Politécnica UNE fue beneficiada de una jornada de vacunación y una charla titulada....
Evaluación Nutricional en la FPUNEEn el marco del programa de Bienestar Social Universitario, específicamente en el sub programa Calidad de Vida, se realizó el día jueves 30 de mayo del corriente año....
Campaña de Vacunación FPUNE 2017
En una actividad conjunta con el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud Pública, facilitando las dosis antigripales. Con el apoyo de profesionales y estudiantes....
Taller de Pausas Activas a funcionarios de la Facultad Politécnica
El día viernes 27 de enero del corriente año se ha realizado el “Taller Pausas Activas”. Son momentos cortos durante la jornada laboral donde se realizan diversos ....
Hábitos y Estilos de vida saludable
En el marco del Programa de Bienestar Social Universitario, específicamente considerando el subprograma de CALIDAD DE VIDA....
Charla de Prevención del VIH/ SIDA
En el marco del Programa de Bienestar Social Universitario, considerando el subprograma de CALIDAD DE VIDA se realizó el día viernes 12 de agosto de 2016 una charla a modo de concientizar sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual...
Charlas de Habito Saludable
En el marco del Programa de Bienestar Social Universitario, específicamente considerando el subprograma de CALIDAD DE VIDA se realizó el día martes 22 de Septiembre una charla sobre Hábitos y Estilos de vida saludable...
Caminatas al aire libre y ejercicios de relajación
Dicha actividad fue organizada por el equipo de Bienestar Institucional, bajo la supervisión del profesional del área de la salud, con el fin de disminuir el stress laboral....
Jornada de Capacitación en Primeros Auxilios y Prevención de Incendios
Prevención de Incendios. La jornada constaba de una parte teórica y otra práctica, los encargados de impartir la capacitación fueron miembros del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este...
Charlas de Prevención sobre Dengue, Chikungunya y Zika
La charla fue expuesta por representantes de la Unidad Epidemiológica Regional, dependiente de la X Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y funcionarios del Senepa...
Campaña de Vacunación
En el marco del convenio de cooperación institucional con la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNE, se lleva a cabo de manera anual la campaña de vacunación...
Charla sobre Violencia Intrafamiliar
Tipos de violencia, cómo reconocer a personas agresoras y a quién recurrir en caso de ser víctimas, fueron algunos de los temas desarrollados durante la charla...
La encargada de Salud y Seguridad Ocupacional de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, mediante el área de Salud y Seguridad Ocupacional, ha iniciado una campaña de información y sensibilización respecto de la gestión de prevención de accidentes denominada “Charla de 5 Minutos de Educación Preventiva” que consiste en charlas de suma importancia para los miembros de la comunidad educativa, la cual contempla beneficios en eficiencia y productividad que consiste en diálogos breves antes o durante una jornada diaria. Para lo cual se elaboraron materiales didácticos que ponemos a disposición del público interno y externo en nuestra página web y redes sociales.