Los profesores pueden agendar entrevistas para recibir asesoramiento en aspectos relacionados a la planificación de clases, evaluación del
proceso de enseñanza aprendizaje, estrategias docentes innovadoras, empleo adecuado de medios, elaboración de materiales didácticos, etc., o
asistir a los cursos y talleres organizados por la Coordinación, los cuales responden a las necesidades de mejora de las carreras impartidas
por la facultad y son de carácter gratuito.
Tienen entre sus funciones:
- Apoyar a los profesores en su gestión docente, en lo relativo a la planificación, desarrollo y evaluación de asignaturas.
- Promover la actualización de estrategias metodológicas y mecanismos de evaluación a ser empleadas por los docentes a fin de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Coordinar reuniones con los Coordinadores de Carreras y/o profesores para asesorarles en aspectos técnicos-pedagógicos (elaboración de programas de estudios, reformas curriculares).
- Verificar los programas de estudios, sus aspectos técnico-pedagógicos, y presentarlos para su aprobación al Consejo Directivo.
- Participar en la actualización de los planes y programas educativos, políticas y reglamentos, de acuerdo a las nuevas tendencias educativas y las necesidades detectadas.
- Verificar los informes provenientes de las coordinaciones, en cuanto a los registros de asistencias a clases programadas, asistencia a intervenciones convocadas, entrega de planeamientos, registros de entrega puntual de documentos por profesores, registros de contenidos desarrollados, para la elaboración de la foja docente.
- Organizar actividades de capacitación al docente.
- Diseñar estrategias para el uso de las TIC’s en la Educación Superior.
- Apoyar y acompañar el proceso de autoevaluación, con el fin de orientar el diagnóstico, la búsqueda de soluciones, y el establecimiento de estrategias que permitan introducir los cambios requeridos y la elaboración de informes finales de la Dirección Académica.
- Dar seguimiento al rendimiento académico de los alumnos, proponiendo actividades técnico-pedagógicas en función de los mismos.
- Orientar la revisión y/o actualización de los instrumentos evaluativos utilizados dentro del proceso de Enseñanza-Aprendizaje de acuerdo a las nuevas tendencias educativas y a las necesidades detectadas.
- Promover reuniones por área de conocimiento en cada carrera, elaboración de proyectos de trabajos de extensión universitaria desde aulas, fortaleciendo la interrelación entre disciplinas y carreras.
- Gestionar la aplicación de herramientas de análisis sobre el desempeño docente, autoevaluación y satisfacción, para garantizar el mejoramiento continuo de la educación en la FPUNE.
- Elevar a la Dirección Académica los informes finales de todas las actividades académicas realizadas por su dependencia.
Plantel de la Dirección Académica y Apoyo Pedagógico
Lic. Nadir Souza Sanabria
Coordinadora de Apoyo Pedagógico
apoyopedagogico@fpune.edu.py
Int. 237
Lic. Liliana Noemí Rolón Benítez
Docente Pedagoga
apoyopedagogico@fpune.edu.py
Int. 237
Ing. Nilda Silveria Ramos Portillo
Asistente Académico
apoyopedagogico@fpune.edu.py
Int. 237
Ing. Andrea Alice López Gómez
Asistente Académico
academica@fpune.edu.py
Int. 222
Galería de Imágenes