Nro | Autor1 | Autor2 | Orientador 1 | Orientador 2 | Titulo | Año |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Fernando Simón Jiménez Leguizamón | José Gómez Agüero | Ing. Livio César Marchi Weber | …………………... | Estrategia de implantación de un sistema de gestión de flujo de trabajo basado en gestores virtuales aplicada a una pequeña empresa. | 1996 |
2 | Eligio Salvador Álvarez Rivas | José Eduardo Rivas Benítez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | La aplicación de un sistema informático para la medición del consumo doméstico de la energía eléctrica. | 1996 |
3 | Adolfo María Monges | Jorge Hugo Fariña | Lic. Edgar Ambrosio Acosta Machuca | …………………... | Contrastación de la eficiencia de un modelo experimental de prototipación con la metodología SLDC en el desarrollo de sistemas con lenguajes Xbase en nuestro medio. | 1996 |
4 | Lisa Rossana Ayala Paredes | Francisco González Martínez | Lic. Oscar Daniel Britez Chamorro | …………………... | Enseñanza del guaraní para niños en edad escolar. | 1996 |
5 | Gabriela Bobadilla de Almada | Cristiane de Ávila Martí | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Multimedia aplicada al diagnóstico de la dislexia de niños en edad escolar. | 1996 |
6 | Soledad Liliana Núñez Castillo | …………………... | Ing. Adolfo María Monges | Lic. Jorge Hugo Fariña | Variables del diseño de sistemas en el Alto Paraná | 1997 |
7 | Patricia Mereles Tottil de Burró | Nelson Romero Estigarribia | Ing. Livio César Marchi Weber | …………………... | Universidad Virtual - Una alternativa para la educación continua en la UNE. | 1997 |
8 | Luis Morán | Miryan Giménez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Hipertexto en interfaces para sistemas de gestión. | 1997 |
9 | Claudia Elina Bobadilla Vega | Luz Marilda Bertoni Franco | Lic. Edgar Ambrosio Acosta Machuca | Ing. Livio C. Marchi Weber | Método para la medición del nivel de seguridad de una LAN. | 2000 |
10 | Yeny Lidia Mendoza Cáceres | Silvia Rosana Chenú Rivas | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Controlador de semáforos inteligentes aplicando la teoría Fuzzy. | 2000 |
11 | Carlos Enrique Montiel Careaga | Conrado Diarte Sanabria | Lic. Jorge Hugo Fariña | …………………... | Un ambiente didáctico de programación en lenguaje Xbase. | 2000 |
12 | Félix González Aponta | Walter A. Wottrich N. | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | INTER CALC ( Calculadora Intervalar Compleja) | 2000 |
13 | Viviana Beatriz Mora Melgarejo | Alberto Carlos Núñez Sanabria | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Evaluación del desempeño de la red de área local de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este. | 2001 |
14 | Francisco Ocampos Schilikman | Benicio Aguilera Vázquez | Lic. Víctor Alfredo Britez Chamorro | …………………... | Estado de los sistemas de Información de los municipios del Alto Paraná en la actualidad. | 2001 |
15 | Gladys Esther Vera Salinas | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | INTERV: Biblioteca Básica Intervalar para Lenguaje C. | 2001 |
16 | Carlos Edgard Colman Meixner | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Análisis de desempeño a través de simulación del protocolo de red CSMA/CD en sus versiones de 10, 100, 1.000 y 10.000 MBPS. | 2001 |
17 | Gladys Antonia Garcete de Zárate. | Fernando Gustavo Zárate Riveros. | Lic. Oscar Daniel Britez Chamorro. | …………………... | Guía de aplicación de normas y conceptos para el correcto desarrollo de sistemas. | 2001 |
18 | Gloria Elizabeth Santacruz Domínguez. | Gustavo Ramón Garay Lezcano. | Lic. Edgar Ambrosio Acosta Machuca | …………………... | Contrastación de estructuras de bases de datos asistida por computadora para lenguajes Xbase. | 2001 |
19 | René Rolón | Marcos Jara | Lic. Edgar Ambrosio Acosta Machuca | …………………... | Metodología para la implementación de una Universidad Virtual. | 2002 |
20 | Nelson Ramón Garcete Colmán | Regis Farid Saifildin | Lic. Jorge Hugo Fariña | …………………... | Análisis Comparativo de Velocidad de Acceso a Datos y Procesamiento en sistemas Multiusuario utilizando Metodología Xbase Tradicional y Cliente/Servidor. | 2002 |
21 | Mirna Beatriz Martínez Rodríguez | Carlos Corvalán | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | …………………... | Estudio Y Construcción de un Cluster de Computadoras Personales. | 2002 |
22 | Ana Claudia Rodríguez | Lisa Marciel Segovia | Lic. Fernando Gustavo Zárate | …………………... | Una metodología para diseño de interfaz de softwares. | 2003 |
23 | Pedro David Ovando Roa | Jorge Rubén Escobar Martínez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Una propuesta de control de alarmas vía Web. | 2004 |
24 | Sandra Elizabeth Bareiro López | Rossana Elizabeth Segovia Aguilar | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Sistema de navegación de mapas digitales. Una propuesta orientada al Turismo. | 2004 |
25 | Laura Leticia Valenzuela Valenzuela | Gustavo Javier Báez Villar | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Reconocimiento de patrones, una propuesta de corrección automática de test de selección múltiple. | 2004 |
26 | Vicente Domínguez Torres | Ricardo Rolón Alonso | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Reconocimiento de caracteres en imagen digital, una aplicación al reconocimiento automático de placas de vehículos. | 2004 |
27 | Sonia Villanueva Panza | Mónica Soledad Belotto | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Tecnología ASP, una Implementación para la disponibilización de un sistema de reservas a través de la WEB. | 2004 |
28 | Nelson Darío Fox Escobar | David Crisóstomo Villalba Peralta | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Estudio e implementación de una herramienta para transmitir voz en una red Ethernet. | 2004 |
29 | Liz Mabel Leguizamón Ortiz | Alberto David Garcete Rodríguez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Reservas de recursos por la web. Una aplicación para la sala de máquinas de la Facultad Politécnica-UNE. | 2004 |
30 | Mónica Beatriz Centurión Quevedo | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | CXSCMPI: C-XSC en un ambiente de programación paralela. | 2004 |
31 | María Angélica Cabrera Vergara | Pablo Daniel Centurión Quevedo | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Metodología para el desarrollo del mapa digital de Ciudad del Este orientado a fines catastrales. | 2004 |
32 | Bruno Ismael Rodríguez Rodríguez | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Emisión y captura de datos telefónicos vía PC. | 2004 |
33 | Fausto Salomón Cardozo Ortigoza | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Una propuesta de arquitectura para el desarrollo de sistemas. | 2005 |
34 | Esdra Daniel Acosta Ovando | Richard Antonio Jurado González | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Sistema de inscripción vía Web para exámenes finales. | 2005 |
35 | Fátima Aquino Ocampos | Ruffo Eusebio León Patiño | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez. | …………………... | Estudio de implementación de un servicio de reservas vía web | 2005 |
36 | María Liz Rocío González Montiel | Ariel Alejandro Esquivel Ruiz | Ing. Jorge Hugo Fariña | …………………... | Sistemas de automatización de trabajos finales. | 2005 |
37 | Juan Andrés Paredes González | Estela Molinas Báez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Implementación de un motor de base de datos en Cluster. | 2005 |
38 | María del Rosario Testa | Rubén Luciano Sosa Recalde | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Rastreo satelital. Sistema de posicionamiento global. | 2005 |
39 | Ruth Noemí Garrido González | Sandra Ydalia Martínez Vera | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Metodología para migrar una aplicación xBase a Cliente Servidor. | 2005 |
40 | Ever David Morínigo Benítez | …………………... | Prof. Ing. Nelson Romero | …………………... | Metodología para mejorar la seguridad de las redes corporativas conectadas a Internet. | 2005 |
41 | Nelson Romero Coronel | José León Ramos Benítez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | El simulador del SAP-2 propuesta de una arquitectura didáctica. | 2005 |
42 | Sergio Daniel Mora Mena | Francisco Javier Ruiz Martínez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Sistema de votación electrónica con autentificación biométrica. | 2005 |
43 | María Antonieta Doldán Paiva | Nilda Beatriz Torres Ranoni | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Estudio y comparación de métodos de autentificación de personas. | 2005 |
44 | Fanny María Rodríguez Rojas | Juan Guillermo Melgarejo Britos | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Metodología para la implementación de una solución de inteligencia de negocios orientado a industrias. | 2006 |
45 | Serafina Ayala | María Teresa Centurión | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Estudio de aplicaciones de patrones de diseño en el desarrollo de software. | 2006 |
46 | Richard D. Solano Meier | Amado J. Marecos Sarubbi | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Urna electrónica en software libre. | 2006 |
47 | Edith Rocío Agüero Meza | Elena María Alvarenga Miret | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Reconocimiento de huellas dactilares utilizando el método de extracción de minucias. | 2006 |
48 | Lourdes Rossana Rodríguez Gauto | Carmelo Milciades Salinas Cartes | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Mapa digital del microcentro de Ciudad del Este. Geotecnología aplicada a Telecomunicaciones. | 2006 |
49 | Noelia Romina Cestoni Jiménez | Ricardo Alberto Núñez Fleita | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Consultor académico desde teléfonos. | 2006 |
50 | Irma Torres Ruiz | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Implementación de un Sistema Experto (SE) para cálculos de presupuestos en una industria gráfica. | 2007 |
51 | Oscar Marcelo Fox Escobar | Juan Carlos Ayala Dávalos | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Integración de Mensajería Instantánea con una Herramienta de Volp. | 2007 |
52 | Rogelia Elizabeth Carballo Valdez | Ing. M.Sc. Eustaquio Alcides Martínez | Sistema de Información de Mercado en la Web. Una Propuesta en Base a Algoritmos de Categorización | 2007 | ||
53 | Víctor Alejandro Montania | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Estudio e implementación de una central telefónica Volp. | 2007 |
54 | José Alberto Esquivel Velázquez | Higinio Andrés Aguirre Ledesma. | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Propuesta de un sistema de pago de aranceles vía Web para la Facultad Politécnica. | 2008 |
55 | Jorge González Aguilar | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Implementación de una aplicación sobre una base de batos en Cluster de PCS(Sistema de Facturación). | 2008 |
56 | Félix Andrés Gamarra Arévalos | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Lógica aplicada en el control de calidad de protección de filtros. | 2008 |
57 | Rodolfo Olmedo Ramos | Sandra Celeste Fox Escobar | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Desempeño de un sistema biométrico en el control de acceso y asistencia. | 2008 |
58 | Luis María Mora Mena | Víctor Luis Garay Lezcano | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Comercio Móvil - OPREFA. | 2008 |
59 | Adrián Constantino Barrios Bazán | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Metodología para la implementación de modelo de negocios ASP. | 2008 |
60 | Gregorio José María Chamorro Arguello | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Prof. Ing. Nelson Romero Estigarribia | Propuesta de un modelo de evaluación de plataformas de gestión de aprendizaje de código abierto. | 2008 |
61 | Lorena Franco | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Aplicación de simulación en el control de tráfico, una propuesta para Ciudad del Este. | 2008 |
62 | Richar Amado Medina Ibarra | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Sistema de gestión para Clúster. | 2009 |
63 | Orlando Darío Giménez Maciel | David Antonio Brizuela Alonso | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Telemetría y control a distancia de silos. | 2009 |
64 | Bruno Ricardo Miranda González | Oscar Fredy Diarte Rodas | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | "Estándar RS-485" . Implementación en un sistema de seguridad. | 2010 | |
65 | Derlis Javier Gauto Servían | Jorge Hernando Cabrera Gamarra. | Lic. Roberto Demestri | Estudio e implementación de un sistema de comandas orientado a un restaurante utilizando PDA. | 2010 | |
66 | Osvaldo Velázquez Escurra | Roquelina Acuña Avalos | Lic. .Luis Morán | Una herramienta Web para la enseñanza de ofimática en el Nivel Inicial. | 2010 | |
67 | Vidalia Noemí Gómez Vázquez | Juan Bautista Flores Garay | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Implementación de un sistema estadístico educativo en ambiente Web. | 2010 | |
68 | Adolfo Raúl Galeano Morales | Liz Fabiola Fleitas Peña | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Usabilidad de sitios Web. | 2010 | |
69 | Cristian Omar González Valdez | Jorge Daniel Escobar Franco | Lic. Gustavo Garay Lezcano | Desarrollo de una herramienta de contrastación de estructuras de bases de batos. | 2010 | |
70 | Alan Ariel Castillo García | Ing. Jorge Hugo Fariña | Consultor académico para la FPUNE vía Servicio de Mensajes Cortos (SMS). | 2010 | ||
71 | María Aurora Bordón Almirón | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Diseño de prendas de vestir asistidos por computadoras. | 2010 | ||
72 | Alberto Rotela Vázquez | Isabel Rotela Vázquez | Prof. Luis Eladio Morán | Metodología de seguridad en TI para Pymes. | 2010 | |
73 | Víctor Ramón Carballo López | Lic. Ruffo León Patiño | Laboratorio básico de redes de computadoras. Montaje y configuración. | 2010 | ||
74 | Aldo Ariel Gómez Ortega | Ing. Jorge Hugo Fariña | Ing. Javier Sanabria | Laboratorio de Hardware de computadoras personales de escritorio, Orientado a prácticas universitarias de la FPUNE. | 2010 | |
75 | Gabriela Beatriz Fretes Sigmund | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Gestión de seguridad de redes WLAN:Estado de entorno local. | 2010 |
76 | Antonio Rodríguez Arias | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | M-Encuesta. | 2010 |
77 | Derlis Javier González Meza | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Diseño de construcción de un sistema de registro de paso por puntos referenciales. Una aplicación para la recolección de desechos. | 2011 |
78 | Pablo Miguel Delvalle Valdez | Blas Darío Duarte Arévalo | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Sistema Informático con Agricultura de Precisión | 2011 |
79 | Teodoro Simón Mendoza Cañiza | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Sistema de consulta electrónica al Seguro Social Paraguayo. | 2011 |
80 | Esteban Maidana | …………………... | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | …………………... | Diseño, desarrollo e implementación de PureAJAX, un Framework AJAX Compacto y Eficiente. | 2011 |
81 | Jesús Daniel González Benítez | Claudelino Rolin Vigo | Lic. Gustavo Garay Lezcano | …………………... | Herramienta para Configuración de PostgreSQL en un Servidor Linux Dedicado, Basado en Distro Debian. | 2011 |
82 | Fredy Martínez | Fernando González | Ing. Guido Benítez | …………………... | Inscripciones a Exámenes Finales Vía Servicio de Mensajes Cortos (SMS) | 2011 |
83 | Beatriz Casco Bogado | Olga Inés Domínguez Martínez | Lic. Ruffo León Patiño | …………………... | Propuesta de Radio Online para la UNE y Sistema WEB Interactivo para la Audiencia | 2011 |
84 | Magno Daniel Portillo Anzoategui | Lic. Esp. José Eduardo Rojas Coppari | Aplicación de series temporales en la predicción del cambio del dólar. | 2012 | ||
85 | Alfredo Daniel Lovera | Lic. Luis Morán | Software de seguimiento de TFG Utilizando Codelgniter Framework PHP. | 2012 | ||
86 | Alexis González Marecos | Julio Bogado González | Ing. Guido Benítez | Estudio de métodos de toma de decisiones en la selección de SGDE para la Facultad Politécnica U.N.E. | 2012 | |
87 | Sonia J. Mozón Robles | Ing. Guido Benítez | Guía para el posicionamiento SEO de un sitio Web Dentro del buscador Google. | 2012 | ||
88 | María Vianella Giménez Ramos | Ing. Guido Benítez | Reconocimiento de Voz con Dynamic Time WARPING. | 2012 | ||
89 | Pablo José Gómez Núñez | Ing. Nelson Romero Estigarribia | Método de análisis de vulnerabilidad de redes inalámbricas. | 2012 | ||
90 | Zulma Beatriz Rive Casco | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Planeamiento y organización del Departamento de Sistemas de un Fondo de Jubilación y Pensión, Utilizando la norma COBIT 4.1 | 2012 | ||
91 | Jorge Luis Ferreira Segovia | Kathia Michelina Bogado Ramírez | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Combinación de metodologías ágiles. | 2012 | |
92 | Richard David Areco Ayala | Augusto Ramón Invernizzi Antúnez | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Action-based vs Component-based Frameworks. Un comparativo de la capa View. | 2012 | |
93 | Susan Elizabeth Areco Ortega | Rodrigo Román Ríos | Ing. Gabriela Bobadilla | Metodología para la aplicación de Gestión del Conocimiento en una Institución Educativa. | 2012 | |
94 | Carlos Federico R. Vargas | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Propuesta para el proyecto Aula Clic del programa de Extensión Universitaria utilizando la computación en nube con EYEOS | 2012 | ||
95 | Verena Aynhoa Panadero Bogarin | Liz Nathalia Córdoba Bogado | Ing. Guido Benítez | Sistema de gestión de mesa de entrada para la Facultad Politécnica de la UNE. | 2012 | |
96 | Laura María Auxiliadora Franco Cabral. | Lic. Luis Morán | Gestión del Conocimiento en tecnología de la información. | 2012 | ||
97 | Danilo Javier Rodríguez González | Lic. Marcos Adrián Jara Rodríguez | Manual de procedimientos estándar para conexión a la red de Bancard de forma segura. | 2012 | ||
98 | Eladio Hernán Fleitas Bernal | Ing. Guido Benítez | HCE-GEN Historia Clínica Electrónica Basado en el modelo OpenEHr. | 2012 | ||
99 | Liz Irene Báez | Yolanda Espínola Giménez | Lic. Juan Andrés Paredes | Implementación de planillas de trabajo de auditoría en la fase de desarrollo de sistemas informáticos. | 2013 | |
100 | Fátima Cecilia Vera Troche | Ivana Magali Larramendia Duarte | Lic. Gustavo Garay Lezcano | Implementación de la herramienta Redmine para la gestión de proyectos de Trabajos Finales de Grado. | 2013 | |
101 | Andrés Luis Martínez Ruíz Díaz | Juan Sebastián Zárate Ruiz Díaz | Lic. Gustavo Garay Lezcano | Localización de eventos geoespaciales. | 2013 | |
102 | Arturo Andrés Leguizamón Leyes | Andrés Ariel Martínez Benítez | Fausto Salomón Cardozo | Comercio Electrónico en Paraguay utilizando la plataforma Joomla con módulo Virtuemart. | 2013 | |
103 | Ramona Hermosa Frutos | Rosa Belén Guachiré | Lic. Fernando Gustavo Zárate | Manual para la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) y la obtención de la Certificación ISO/IEC 27001 en las organizaciones. | 2013 | |
104 | Emanuel Britos | Diego Manuel Paredes Bas | Lic. René Rolón | Estudio de aplicabilidad de implementación de la metodología SAP AIP (ASAP) en un ERP libre. | 2013 | |
105 | Kareen Sackmann Palma | Melina Mercado Ramírez | Lic. Gustavo Garay Lezcano | Desarrollo de una herramienta para auditar el cumplimiento de los estándares de calidad en la elaboración de sistemas utilizando el modelo CMMI-Nivel 2. | 2013 | |
106 | Alicia Magdalena A Castillo Gamarra | Pablo Javier Dechia Paiva | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Un estudio sobre el uso de aplicativos para levantamiento de pedidos en dispositivos móviles. | 2013 | |
107 | Marcos Javier Rivarola Giménez | Lic. Marcos Adrián Jara | Aplicación Web para el control de ubicación y movimiento de vehículo. | 2013 | ||
108 | Ángel Augusto Gómez Cáceres | Ángel Luis Javier Paniagua González | Ing. Guido Benítez | Perforadora de placas electrónicas. | 2013 | |
109 | Luis Darío Domínguez Martínez | Lic. Gustavo Garay Lezcano | Estudio de técnicas de replicación, balanceo de carga, y agrupamiento de conexiones en sistemas distribuidos para POSTGRESQL. | 2013 | ||
110 | Blas Valerio Mareco Paredes | Lic. Marcos Adrián Jara | Una solución para la transparencia y apoyo a la gestión de Agentes de Tránsito en los puestos de control de vehículos del distrito de Hernandarias. | 2013 | ||
111 | Carlos Javier Silva Montiel | Gloria Analía Aquino Vallejos | Ing. Guido Benítez | Elaboración y propuestas de un Sistema Gestión de Abonados para la empresa GetLine. | 2013 | |
112 | Liz Carolina Franco Espinoza | Héctor Rubén Franco Espinoza | Lic. Gustavo Garay Lezcano | Optimización de los procesos de consultas en una base de datos PostgreSQL mediante configuraciones automáticas. | 2013 | |
113 | Oscar Leonardo Duarte Fernández | Rocío Elisa Torales Frutos | Lic. Marcos Adrián Jara | Una ampliación Android de geolocalización de hoteles y restaurantes de Ciudad del Este utilizando Google Maps. | 2014 | |
114 | Denis Orlando Portillo Anzoategui | José Rubén Holt Britos | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Comparación de desempeño entre las unidades SSD(Solid State Drive) y los discos duros convencionales a través de Benchmarks. | 2014 | |
115 | Diego Armando Acosta Ledesma | Felipe Javier Monges Cañete | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Detección facial mediante Open CV. | 2014 | |
116 | Diana Concepción Bareiro Portillo | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez Jara | Sistema Web de consulta de documentos académicos digitalizados basados en ISAD para la Facultad Politécnica. | 2014 | ||
117 | Nilsen Raquel Torres | Elizabeth Martín Céspedes | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Aplicación para dispositivos móviles visando la optimización del consumo de energía en una vivienda. | 2014 | |
118 | Denis Saúl Amarilla Ocampos | Esteban Ocampo Britez | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Aplicaciones Web RIA utilizando el framework Thinwire | 2014 | |
119 | Liz Lorena Cabrera González. | Lic. José Eduardo Rojas Coppari. | Replicación de base de datos una solución al quiebre de la continuidad operacional | 2014 | ||
120 | Alfredo Daniel Britez Benítez | Nelson Ramón Martínez Marín | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Control de multas a través de dispositivos POS. | 2014 | |
121 | Idilio Galeano Duarte | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Implementación de un servidor VOLP Elastix. | 2014 | ||
122 | Fredy Ramón Chena Ortigoza | David Guzmán Zelaya | Lic. Aldo Ariel Gómez Ortega | Control vía Web del sistema de iluminación de una casa. | 2014 | |
123 | Carlos Javier Barrientos Insaurralde | Ernesto Daniel Cáceres Rivas | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Estudio de implementación de metodologías de desarrollo ágil (SCRUM y XP) en Datapar S.A. | 2014 | |
124 | Gilberto Benítez González | Ing. Osvaldo González | Evaluación y selección de Sistema de Gestión de Contenido (CMS) de código abierto orientado hacia el Ciberperiodismo. | 2014 | ||
125 | Patricia Raquel González Casco | Evelin Diana Córdoba Bogado | Ing. Osvaldo González | Evaluación de la situación laboral de los egresados de la carrera de grado el Licenciatura en Análisis de Sistemas de la FPUNE y de los requerimientos del mercado laboral de la región. | 2014 | |
126 | Rodrigo Osmar Garcete | Hugo Hernán Fleitas Sanabria | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Implementación de un sistema utilizando SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) | 2014 | |
127 | Karen Nathalia Meza Leiva | Ruth Eliana Rojas Florentín | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Plan de migración a software libre en la Facultad Politécnica- UNE | 2014 | |
128 | Fany Griselda Monges Patiño | Sonia Beatriz Fleitas Gayoso | Lic. Eladio Morán Almada | Monitoreo en línea de temperatura en almacenes de granos, mediante la utilización de hardware y software libre. | 2014 | |
129 | Oscar Daniel Careaga Mongelos | Lic. Marcos Adrián Jara Rodríguez | Integración de los Frameworks Spring, Hibernate y Primafaces en el desarrollo de aplicaciones Web. | 2015 | ||
130 | María Belén Benítez Gamarra | Lic. Luis Morán | Lic. Estela Molinas Báez | Monitoreo de bases de datos POSTGRESQL mediante Herramienta Nagios. | 2015 | |
131 | Antonio Onofre Cabrera Mendoza | Juan Alberto Sandobal Vázquez | Lic. Aldo Ariel Gómez Ortega | Implementación de central telefónica VOIP con software libre. | 2015 | |
132 | Ariel Ricardo Molinas Lezcano | Lic. Marcos Adrián Jara | Integración de tecnologías para el desarrollo ágil de aplicaciones corporativas en la plataforma Java EE. | 2015 | ||
133 | Evangelina Ortigoza Riquelme | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Plataforma como servicio, un estudio de caso utilizando OpenShift. | 2015 | ||
134 | Juan Alberto Ibarra Báez | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Comparación de rendimiento entre contenedores Docker y Máquinas Virtuales. | 2015 | ||
135 | Luis Fernando Flores López | Vivian Gabriela Estigarribia Cano | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Diseño e implementación de un Sistema de Información Geográfico (SIG) para la Universidad Nacional del Este utilizando software libre. | 2015 | |
136 | Elvir González Troche | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Implementación de la computadora en nube privada para el Proyecto Aula Clic de la Facultad Politécnica UNE, utilizando eyeOS. | 2015 | ||
137 | Alexi Ariel Romero Careaga | Lic. Luis Morán | Herramientas para generación de aplicaciones móviles multiplataforma. | 2015 | ||
138 | Verónica Elizabeth Gamarra Gaete | Deisi Noemí Franco Morales | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Caracterización del uso de los dispositivos móviles por parte de alumnos y profesores de la carrera de Análisis de Sistemas de la Facultad Politécnica durante el periodo de julio a octubre de 2015. | 2015 | |
139 | Pablo Javier Leguizamón Fariña | Sixto Alex Gamarra Benítez | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Automatización de registros y asistencias de los alumnos de la Facultad Politécnica mediante la Biometría. | 2015 | |
140 | Gumercindo Verdún Cáceres | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Utilización de SBC como alternativa al XO del proyecto OLPC. | 2015 | ||
141 | Diego Fabián Velázquez Machuca | Lic. Aldo Ariel Gómez Ortega | Análisis comparativo de protocolos para diseños de Inmótica. | 2015 | ||
142 | Rodrigo Alejandro Distefano Martínez | José Gabriel Servín González | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Vulnerabilidades de los relojes biométricos. | 2015 | |
143 | Ana Claudia González Berdejo | Marcelo Javier Espínola Martínez | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Implementación de servidor OWNCLOUD para archivos en la nube. | 2015 | |
144 | Miguel Alejandro Kennedy Giménez | Elio David Bertao Reus | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Prototipo de sistema de monitoreo y control para producción de tomate en invernadero. | 2015 | |
145 | Rodrigo Ricardo Barreto de Vooght | Christian David Ruiz Gauto | Lic. Luis Morán | Implementación de gestor documental para catalogación de Trabajos Finales de Grado. | 2015 | |
146 | Sandra Alice Velázquez Flores | Lic. Gustavo Garay Lezcano | Utilización de Geolocalización con software libre en la franja de protección del Lago Itaipú. | 2015 | ||
147 | Juan Ariel Barrios Avalos | Ing. Rubén Darío Kang Cardozo | Ing. Sergio Enrique Morel Peralta | Interfaz de programación amigable para la inclusión de niños en la Robótica. | 2016 | |
148 | Liz Paola González Fariña | Teófilo David Báez | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Desarrollo de un Sistema Experto para diagnóstico de niños con dependencia a los videos juegos. | 2016 | |
149 | Silvio René Giménez Benítez | Lic. Aldo Ariel Gómez Ortega | Análisis comparativo de rendimiento de Frameworks de Persistencia Java , Hibernate y EclipseLink. | 2016 | ||
150 | Jessica Noelia Paniagua Cañete | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara | Ing. Jorge Arrúa | Sistema de monitoreo de personas - Grillete Electrónico. | 2016 | |
151 | Marta Ayala Jara | Guzmán González Cristaldo | Lic. José Rojas Coppari | Análisis comparativo de Frameworks JSF: Primefaces y Richfaces. | 2016 | |
152 | Pedro Luis López | Lic. Aldo Ariel Gómez Ortega | Redundancia de túnel para centralización de datos a través de VPN. | 2016 | ||
153 | Anahí Martínez Jacks | Nelson López Rodríguez | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara | Sistema de búsqueda de productos y empresas mediante geolocalización para dispositivos móviles | 2016 | |
154 | Jorge David Olmedo Ledezma | Juan Marcelo Ramírez Cano | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Control de Acceso Parking Sistems. | 2016 | |
155 | Enrique Ariel Campuzano Villalba | Amado Rafael Jurado González | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Control de brotes de mosquitos a través de un aplicativo Web. | 2016 | |
156 | Alfredo David Vargas Peralta | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Estudio de factibilidad de implementación de sistemas CRM en PyMEs | 2016 | ||
157 | Rodney Elpidio Enciso Arias | Gilda Raquel Núñez Ruiz | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Comparación de rendimiento entre máquinas virtuales creadas con VM Ware Workstation y contenedores Docker. | 2016 | |
158 | Víctor Hugo Ríos Cáceres. | Marcos Antonio Seghetto | Lic. MSc. Marcos Jara | Estimasof - Sistema de estimación de software. | 2016 | |
159 | Dina Raquel Álvarez Ferreira | Albana Vanessa Jiménez Cubilla | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Implementación de software para el acompañamiento evolutivo con datos antropométricos como parámetro. | 2016 | |
160 | Jessica Garcete | Mirna Brizuela | Lic. Pablo Javier Dechia Paiva | Propuesta de una aplicación para dispositivos móviles para el manejo de información de la Facultad Politécnica. | 2017 | |
161 | Alex Ramón Jara Garcete | Martín Leonel Marín Coronel | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara Rodríguez | LEYTRA- Aplicación Web para consulta de artículos de la Ley N° 5016 (Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial) | 2017 | |
162 | Alexis David Cabrera Paiva | Antony Carlos Lovera Villalba | Lic. Pablo Javier Dechia Paiva | Herramienta para pedido de auxilio en casos de siniestros con envío de datos multimedia y georreferencia para dispositivos móviles. | 2017 | |
163 | Rosa Isabel González Medina | Lic. Fernando Gustavo Zárate | Análisis comparativo del rendimiento entre tecnologías móviles Android e iOS con el desarrollo de una aplicación de consultas de datos, en una Entidad Cooperativa. | 2017 | ||
164 | Gabriel López Avalos | Miguel Ángel Paredes | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Desarrollo de un prototipo de sistema de monitoreo de la corriente eléctrica de dispositivos residenciales. | 2017 | |
165 | María Elena Arévalos | Fabio Jhony Tseng Martínez | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Desarrollo de un algoritmo de seguimiento ocular, mediante técnicas de visión artificial. | 2017 | |
166 | Guido Elmar Dávalos López | Celso Javier Vázquez Pereira | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Combinación de dos tecnologías para el control de dispositivos eléctricos del hogar RADSUM PI. | 2017 | |
167 | Guillermo Matías Spaini Fariña | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Reducción de costos de operación en data centers utilizando la herramienta OVIRT. | 2017 | ||
168 | Luis Arturo Duarte Villamayor | Mario Ismael Galeano Acosta | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Desarrollo de un sistema automático de control de asistencia de alumnos. | 2017 | |
169 | Sonia Elizabeth Cuba Ramírez | Ing. MSc.Osvaldo González Prieto | Sistema de control en base a la normativa ISO 27001:2013 para Sistemas de Seguridad de la Información (SIGS), caso de estudio: Biblioteca de la Facultad Politécnica UNE. | 2017 | ||
170 | Rodrigo Javier Centurión Ferreira | Lucio Rubén Reyes Duarte | Ing. MSc. Gabriela Bobadilla | Rutinas de alimentación para adolescentes utilizando sistemas expertos con tecnología móvil. | 2017 | |
171 | Ever Ovidio Ortiz Acosta | Richard Ruiz Díaz Gauto | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara Rodríguez | Ing. Felicita T. Fernández Pérez | Aplicación Web responsive utilizando un motor de sistema experto en el monitoreo de enfermedades en la plantación de soja. | 2017 |
172 | Cristian Ramón Paniagua Cabral | Gustavo Martín Argüello Ramírez | Lic. Aldo Ariel Gómez Ortega | Uso de un stack de desarrollo de cuatro componentes en la asignatura de Informática IV de la FPUNE. | 2017 | |
173 | Héctor Luis Cabral Ferreira | Pablo Arnaldo Salinas González | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara Rodríguez | Simulador móvil SAP-1. | 2017 | |
174 | Juan Carlos Argüello Barbudez | Lic. Fausto Salomón Cardozo Ortigoza | Optimización de la planificación de la producción de la empresa Leticia S. A mediante aplicación de modelos de programación. | 2017 | ||
175 | Iván René Fernández Duarte | Laura Patricia Zarza | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Computación en las nubes en el área educativa y en el área empresarial. | 2017 | |
176 | Rossana María López Franco | Lic. Pablo Javier Dechia Paiva | Desarrollo e implementación de un sistema experto para la detección de enfermedades de mascotas caninas en la zona de Alto Paraná. | 2017 | ||
177 | Sandra Beatriz Brizuela Russi | Ing. MSc.Osvaldo González Prieto | Evaluación y selección de un software CRM libre para pymes. | 2017 | ||
178 | Cristhian David Franco Cabral | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Lic. Nadir Souza Sanabria | Desarrollo de un repositorio Web para la utilización de las TIC. | 2017 | |
179 | Ricardo Galeano Giménez | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Desarrollo de una Auditoria Informática, en base a la combinación de las Normas ITIL y COBIT para el Análisis del Sistema de Gestión del Laboratorio de Informática de la FPUNE. | 2018 | ||
180 | Freddy Cuevas Álvarez | Héctor Asunción Vera | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Aplicación móvil con reconocimiento facial para el acceso a la información en una institución de nivel medio. | 2018 | |
181 | Rodney Roosevel Núñez Sosa | Antonio Recalde Mareco | Lic. Aldo Ariel Gómez Ortega | Software Gestor de Archivos para Biblioteca. | 2018 | |
182 | Cinthya Paola Almirón Iberbuden | Shirley Raquel Martínez Larrea | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Solución Móvil para el Control de Asistencia de Alumnos de la Facultad Politécnica Mediante Tecnología NFC y código QR. | 2018 | |
183 | Oscar Osmar Fariña Molina | Jonathan Marcial Vargas Brítez | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Lic. Nadir Souza | Identificación y logró de competencias laborales para el Diseño Gráfico y el uso de la Ofimática en el Alto Paraná. | 2018 |
184 | Francisco Ariel Fariña Samudio | Derlis Omar Brítez Ibarra | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Evaluación de Rendimientos de las Bases de Datos nos SQL. | 2018 | |
185 | Arturo Daniel Giménez Benítez | Pedro Alcides Rolón Alonzo | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Prototipo de Sistema de Monitoreo y Control de vivienda con Sistema domótico de bajo costo. | 2018 | |
186 | Cecilia Pilar Salinas Martens. | Lorena Ortiz Cuevas. | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Sistema de automatización de resultados de encuestas aplicadas al control de FONACIDE. | 2018 | |
187 | Hugo Alfredo Chávez Maldonado | Jesús María Chávez Maldonado | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Aplicación Móvil en Realidad Aumentada de Apoyo para el Aprendizaje de Verbos Irregulares en Ingles. | 2018 | |
188 | Claudia Balbuena Caballero | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara Rodríguez | Comparación de Servicios laaS de proveedores de computación en la nube, analizando capacidad, costos y servicios adiciones ofrecidos. | 2018 | ||
189 | Liz Elina Jaquet Jara | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Las TIC en la Educación Inclusiva, aplicados en niños con Síndrome de Down. | 2018 | ||
190 | Arnaldo Rubén Cantero Maldonado | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Aprendizaje de Historia y Geografía del Paraguay a través de videojuegos para plataforma Android. | 2018 | ||
191 | Albino Ezequiel Portillo Anzoategui | Esmerito Rafael Rojas Barrios | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Análisis de Vulnerabilidades para los Principales protocolos de IIoT. | 2019 | |
192 | Gustavo Javier Báez Rolón | Rosa Raquel González Domínguez | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Comparación de la Plataforma Docker- kubernetes con una Tradicional. | 2019 | |
193 | Manuel Viera Cañete | Cinthya Ramona Martínez Chávez | Lic. Aldo Ariel Gómez | SIADTEN Sistemas de Almacenamiento de Documentos Tributarios Electrónicos en la Nube. | 2019 | |
194 | Reinaldo Gardel Aquino Guerreño | Nelson López Silvero | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara Rodríguez | Hidroponía NFT Automatizada. | 2019 | |
195 | Ignacia Carolina González Roa | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Gestión del Conocimiento en una Fábrica de Software utilizando Metodología ágil. | 2019 | ||
196 | Juan Ángel Escobar Ruiz Díaz | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Ing. Osvaldo González Prieto | Implementación de Application Lifecycle management-Alm en una empresa desarrolladora de Software | 2019 | |
197 | Freddi Manuel Figueredo Velaztiqui | Alberto Casco Paredes | Lic. Pablo Javier Dechia Paiva | Sistema experto en aplicativo móvil Android para la toma de decisiones sobre lugares turísticos del Paraguay | 2019 | |
198 | Víctor Ramón González Sena | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Resistencia al cambio en implementación de sistemas informáticos, caso de estudio: Sistema Integral - ERP | 2019 | ||
199 | Antonio Javier Chávez Maldonado | César Romualdo Espínola González | Ing. MSc. Osvaldo Miguel González Prieto | Transformación de aplicativo legacy a CNA, utilizando las herramientas Docker y Kubernetes | 2020 | |
200 | Arsenio David González González | Rolando Ariel Velázquez Peralta | Lic. Esp. José Eduardo Rojas Coppari | Comparación entre Frameworks JavaScript Front-End más utilizados | 2020 | |
201 | Eladio Dionicio Azuaga González | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara Rodríguez | Desarrollo e Implementación de una plataforma para videoconferencia en ambiente Web para la FPUNE | 2020 | ||
202 | Eliane Noemí González Acosta | Eduardo Dejesús Acosta Pereira | Lic. Pablo Javier Dechia Paiva | Aplicación móvil en realidad aumentada para traducción de textos del español al guaraní | 2020 | |
203 | Miguel Fretes | Shirley Monges | Lic. MSc. Marcos Adrián Jara Rodríguez | Blockchain aplicada al voto electrónico | 2020 | |
204 | Ronal Rodrigo Molinas Báez | Richard José Bogado Alfonzo | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Ing. MSc. Osvaldo Miguel González Prieto | Portal Web de Tienda On-Line con Base de Datos NoSQL | 2020 |
205 | Ana Liz Marisol Turo Macedo | Ing. MSc. Osvaldo Miguel González Prieto | E-learning mudando paradigmas de aprendizaje en las Empresas | 2020 | ||
206 | Cristhian David Samudio | Ing. M.Sc. Osvaldo Miguel González Prieto | Virtualización de Servidores y su Impacto en las PYMES utilizando herramientas Open Source | 2021 | ||
207 | Glodia Stefany Romero Aguirre | Giannina Fabiola Villalba López | Ing. M.Sc. Osvaldo Miguel González Prieto | Estudio e Implementación de Progressive Web APP | 2021 | |
208 | Julio Gabriel Colmán Torales | Ing. MSc. Gabriela Bobadilla | Sistema Experto en Android, para la Detección de un Perfil Riesgoso en los Jóvenes | 2021 | ||
209 | Giovanni de Jesús Sartorio González | Héctor Fabián Caniza Mendieta | Ing. M.Sc. Osvaldo Miguel González Prieto | Toma de decisiones para dosificación del suelo para cultivo de soja usando un sistema experto con entradas de resultados laboratoriales | 2021 | |
210 | Wilfrido Aranda Ramírez | Derlis Enrique González Ayala | Ing. M.Sc. Osvaldo Miguel González Prieto | IoT (Internet de las Cosas) Implementando con Inmótica en el campo empresarial | 2021 | |
211 | Rocío Celeste Martínez Florentín | Genaro Moisés Montanía López | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Sistema Experto Web para la Detención Temprana de la Discalculia | 2021 | |
212 | Yessica Belén González Lezme | Yessica Elena González Martínez | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Análisis de Rendimiento y Replicación de Base de Datos de imágenes en Sistema Distribuido | 2021 | |
213 | Manuel Chaparro Campuzano | Ing. Lourdes Beatriz Delgado González | Aplicación de análisis de sentimientos sobre las opiniones de los estudiantes de la FPUNE acerca de las clases a distancia en tiempos de pandemia | 2021 | ||
214 | Mercedes Armoa Zorrilla | Balvino Silvero Portillo | Lic. Aldo Ariel Gómez Ortega | Solución Tecnológica para la realización de Denuncias Ciudadanas | 2021 | |
215 | Emilio Jesús González Durrling | Lic. Fausto Salomón Cardozo Ortigoza | Impacto de la comunicación anónima sobre la calidad de vida percibida por las personas | 2021 | ||
216 | Lourdes Raquel Jiménez Duarte | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Minería de Datos aplicada a la detención de patrones sobre el consumo de alcohol en adolescentes. | 2021 | ||
217 | Diego Hernán Lusberg Rey | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Sistema Experto para Identificación de la Ansiedad Laboral | 2021 |
Nro. | Autor1 | Autor2 | Orientador1 | Orientador2 | Titulo | Año |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Wilder Marcial Mereles Duarte | ………………… | Dr. Ing. Anastacio Sebastián Arce Encina | ………………… | Programación dinámica aplicada al problema de la operación de una usina hidroeléctrica. | 2001 |
2 | Daniel Domecg Duarte | …………………... | Dr. Ing. Carlos Manuel Cardozo Florentín | …………………... | Proyecto Naranjal. | 2002 |
3 | Ernesto Dejesús Rodríguez Morínigo | …………………... | Dr. Ing. Carlos Manuel Cardozo Florentín | …………………... | Estudio del flujo de potencia eléctrica y análisis del fenómeno de colapso de tensión. | 2004 |
4 | Rodrigo José García Ramírez | …………………... | Dr. Ing. Carlos Manuel Cardozo Florentín | …………………... | Simulación de la operación hidroenergética y cálculo de la energía firme de centrales hidroeléctricas. | 2006 |
5 | Daniel Cattani Benítez | Ivo Benítez Cattani | Dr. Ing. Carlos Manuel Cardozo Florentín | …………………... | Análisis de confiabilidad de subestaciones. | 2006 |
6 | Manuel Leonardo Sosa Ríos | …………………... | Dr. Ing. Carlos Manuel Cardozo Florentín | …………………... | Estudio de sobretensiones en subestaciones, con utilización del ATP- Alternative Transients Program. | 2007 |
7 | Luís Carmelo Ramírez Vergara | Dr. Ing. Anastacio Sebastián Arce Encina | Métodos aplicados al planeamiento de la operación de centrales hidroeléctricas. | 2008 | ||
8 | Luís Germán Barrientos Mujica | Liz Rosana Álvarez Ferreira | Dr. Ing. Anastacio Sebastián Arce Encina | Un modelo de planeamiento de la operación de largo y medio plazo de las usinas hidroeléctricas de Yguazú y Acaray. | 2008 | |
9 | David Pérez Sosa | Ing. Enrique R. Chaparro V | Diseño del modelo IEC 61850 del regulador de velocidad de una unidad generadora típica de la Central Hidroeléctrica Itaipu. | 2010 | ||
10 | Alberto Larroza Martínez | Carlos Gustavo Acosta Ovando | Dr. Ing. Anastacio Sebastián Arce Encina | Programa óptimo de trabajo de máquinas de una industria tabacalera. | 2010 | |
11 | Luis Guzmán Garcete Alderete | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Implementación de un esquema de protección basado en la norma IEC 61850. | 2011 | ||
12 | Mirian Raquel González Fariña | Víctor Joel Roy Acosta | Dr. Anastacio Sebastián Arce | Diseño e implementación de un programa para la simulación y análisis de flujos de potencias. | 2012 | |
13 | Francisco Javier Cardozo escobar | Jorge Aurelio Zárate Duarte | Ing. Domingo Maldonado | Factores que influencian en el Análisis de Respuestas en Frecuencia (FRA) en transformadores de potencia. | 2013 | |
14 | Pablo Eugenio Vera Agüero | Ing. Rodrigo Andrés Ramos Galeano | Cálculo de parámetros de modelos de carga en régimen permanente basado en mediciones del sistema ANDE. | 2014 | ||
15 | Julio Javier Ferreira Rojas | Justo Sánchez Godoy | Ing. Dr. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Modelo de Auditoría Energética aplicado a Institución de Enseñanza Superior. | 2014 | |
16 | Juan Manuel González Flores | Ing. Mario Enrique López Acosta | Propuesta de documentación de sistemas de automatización de subestaciones que implementan la norma IEC 61850. | 2014 | ||
17 | Francisco Javier Villalba Escobar | Ing. Rodrigo José García Ramírez | Política de utilización óptima del embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipu | 2015 | ||
18 | Daniel Acosta Gómez | María José Fernández Da Costa | Ing. Rodrigo José García Ramírez | Curvas guía de almacenamiento para el planeamiento de operación de la Central Hidroeléctrica Itaipu. | 2015 | |
19 | Rodolfo David Acosta | Jorge Antonio Martínez Marín | Ing. Rodrigo José García Ramírez | Estudio de la reducción del nivel mínimo operativo del embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipu | 2015 | |
20 | Eduardo Aristides Flecha Rodas | Arnaldo Osmar Portillo Trinidad | Ing. MSc. Domingo Milciades Maldonado | Manual práctico de procedimientos de ensayos a transformadores de distribución. | 2015 | |
21 | Isabel Britez Fernández | Ing. MSc. Luis Barrientos Mujica | Predicción de la curva de carga de un transformador de potencia utilizando red neuronal artificial. | 2015 | ||
22 | Carlos Alberto Sánchez Penayo | Luis Arnaldo Aranda Cañete | Ing. MSc. Domingo Milciades Maldonado | Diagnóstico de transformador de potencia utilizando lógica difusa. | 2016 | |
23 | José Osmar Escobar López | Natalia Lujan González López | Ing. MSc. Luis Barrientos Mujica | Cálculo de la energía firme y energía asegurada de la Central Acaray por simulación computacional. | 2016 | |
24 | Gregorio Luís Cuenca Aquino | Pablo Daniel Cabrera Salina | Ing. MSc. Luis Barrientos Mujica | Modelo de la curva de rendimiento de una unidad generadora hidroeléctrica. | 2016 | |
25 | Hugo Daniel González Avalos | Ing. Alejandro López González | Corrección de factor de potencia inductivo de instalaciones eléctricas de baja tensión utilizando microcontroladores . | 2016 | ||
26 | Aldo Gabriel Recalde Vázquez | Ing. MSc. Luis Barrientos Mujica | Programación dinámica aplicada al planeamiento a corto plazo de la Central Hidroeléctrica Acaray. | 2016 | ||
27 | Diego Fernando Cubas Acosta | Arnaldo Andrés Talavera Silva | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Implementación de algoritmo de control difuso con tecnología industrial. | 2016 | |
28 | Julio Cesar Ferreira Carballo | Roberto Vidal Ferreria Carballo | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Automatización de una planta de envasado usando redes de PETRI interpretadas para control. | 2016 | |
29 | Aldo María Cáceres Machuca | Gaspar Rodríguez Contrera | Ing. Esteban Federico Vargas Correa | Análisis de huecos de tensión, mediante programación adaptada a una red de prueba de sistema de potencia. | 2016 | |
30 | Rodrigo David López López | Ing. MSc. Luis Barrientos Mujica | Ajuste de curva de rendimiento de la Central Hidroeléctrica ITAIPU Utilizando Redes Neuronales Artificiales. | 2016 | ||
31 | Federico Ramírez Garcete | Clara Espínola Medina | Ing. Jorge Arrúa Ginés | Simulación del impacto por uso de vehículos eléctricos en la Red Eléctrica Paraguaya. | 2016 | |
32 | Francisco Amado Martínez López | Juan Manuel Maldonado Britos | Ing. María Angélica González. | Diseño de un proyecto de sistema de puesta a tierra para un futuro silo granelero. | 2016 | |
33 | Álvaro Antonio Espínola Sánchez | Ing. Mario López Acosta | Desarrollo de un modelo virtual de IED de sobrecorriente. | 2017 | ||
34 | Edgardo G. Corrales Escobar | Sergio Daniel Ramírez | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Estudio comparativo de normas internacionales para el diseño de pantallas de sistemas SCADA aplicados en silos. | 2017 | |
35 | Silvia Isabel Benítez Aquino | Hugo Mauricio Zárate Duarte | DSc. Enrique Ramón Chaparro Viveros | Interconexión Itaipu y Yacyreta con el segundo circuito LI 500kV MD-VHA y líneas de 220kV entre SEMD y Ayolas. | 2017 | |
36 | Diego Andrés Velázquez Báez | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Ing. Wilfrido César Velázquez Báez | Inspección de equipos electromecánicos utilizando termografía infrarroja. | 2017 | |
37 | Pedro Alberto López Godinho | Fernando Enrique Villalba Villalba | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Metodología para la armonización entre la guía GEMMA y el lenguaje LADDER. | 2017 | |
38 | Hugo Rafael Martínez Cárdenas | Miguel Ángel Martínez Cárdenas | Ing. MSC. Manuel Leonardo Sosa Ríos | Aplicativo para simulación y análisis de cortocircuitos simétricos y asimétricos en Sistemas de Potencia. | 2017 | |
39 | Eduardo Javier Ocampos | Avilio Hernán Martínez Silvero | Ing. MSc. Luis Barrientos Mujica | Predicción de la curva de carga de un trasformador de potencia utilizando regresión lineal múltiple. | 2017 | |
40 | Hernán Vicente Verza Duarte | Rodrigo Núñez Fernández | Ing. Alejandro López González | Sistema de monitoreo de parámetros eléctricos de una instalación solar fotovoltaica. | 2017 | |
41 | Francisco Javier Martí Galeano | Dr. Anastacio Sebastián Arce Encina | Modelo de despacho de generación y de unidades generadoras en centrales hidroeléctricas. | 2017 | ||
42 | Ubaldo Darío Vázquez Centurión | Marcos David Núñez Pico | Ing. MSc. Luis Barrientos Mujica | Modelado de curva de rendimiento de la Central Hidroeléctrica Itaipu. | 2017 | |
43 | Paulino Miguel Paniagua Rolón | Fabio Javier Barrios Aquino | Ing. Guillermo J. Villalba Bareiro | Controlador de carga y descarga de baterías para paneles fotovoltaicos. | 2017 | |
44 | Enrique Adrian Almada Pereira | Ing. MSc. Luis Barrientos Mujica | Predicción de caudales en la zona de la Presa Hidroeléctrica Acaray utilizando series de tiempo. | 2017 | ||
45 | Marisa Portillo Ocampos | Ing. Luis Ramírez. | Estudio técnico para dimensionar un sistema solar fotovoltaico autónomo para la electrificación de la Colonia Guaraní del Este. | 2017 | ||
46 | José Emanuel Dejesus González | Emmanuel Martínez López | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Ing. Patricia Avalos | Prototipo para la automatización de un sector los servicios auxiliares de la subestación margen derecha Itaipu basado en la norma IEC 61850. | 2017 |
47 | Héctor Diosnel Aquino Guerreño | Ruth Maricel González Montenegro | Dr. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Ing. Clara Isabel Arévalos Silvero | Modelo de auditoria energética en casa de control de una subestación nacional. | 2017 |
48 | Cristina Mabel Martínez Martínez | Angela Viviana Villalba Aguirre | Ing. JorgeLuis Arrúa Ginés | Ing. Clara Patricia Almirón Burgos | Desarrollo de un prototipo de medidor de potencia eéctrica bidireccional residencial. | 2017 |
49 | Paola Elizabeth Aguilar Pereira | Selva Antonia Fleitas Acuña | Ing. MSc. Domingo Milciades Maldonado González. | Manual de ensayo de tipo a transformadores de distribución. | 2017 | |
50 | Rodolfo Leonardo Romero Britez | José Emmanuel Ortega Velázquez | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Sistematización del proceso de ingeniería de una planta industrial automatizada aplicando la metodología IDEFO. | 2017 | |
51 | Cesar Daniel Chávez Miranda | Yany Lucia Chaparro Acosta | Ing. Patricia Raquel Avalos | Automatización y control del prototipo para fabricación de biodiesel existentes en el Laboratorio de Química FPUNE. | 2017 | |
52 | Ricardo Duré | César Vega | Ing. Mario López | Implementación de un prototipo de adquisición y visualización al banco de ensayos Multi Machine Assembly. | 2017 | |
53 | Nathalia Aramí Rodríguez Alarcón | María José Giménez Villagra | Ing. MSc. Domingo Milciades Maldonado González | Especificación técnica y proyecto básico para supervisión on-line de un transformador de potencia de 15 MVA. 500 13,8 kV. | 2017 | |
54 | Sara María Belén Macchi Mendoza | Ing. MSc. Domingo Milciades Maldonado González. | Especificaciones técnicas para implementación de monitoreo on-line de equipos principales en la SE-APR | 2017 | ||
55 | Abel Espinoza Borba | Lilian Stephanie Velázquez Barrera | Ing. MSc. Manuel Leonardo Sosa Ríos. | Ajuste de estabilizadores de sistemas de potencia utilizando el método de posicionamiento parcial de pares de polos complejos conjugados. | 2017 | |
56 | Cynthia Librada Troche Mereles | Julián Vicente Genes Álvarez | Ing. Hugo A. Larangeira S | Ing. Patricia Raquel Avalos | Implementación de la Guía GEMMA a Silos de Almacenamiento de Granos. | 2018 |
57 | David Ramón Velázquez Acosta | Mariela Vanessa Martínez Aguilera | Ing. Luis Ramírez | Estimación de Pérdidas Técnicas en un Sistema Secundario de Distribución. | 2018 | |
58 | Rubén Arnaldo Brizueña González | Ing. M.Sc. Willians Panadero Bogarín | Sistema Electrógeno para la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este. | 2018 | ||
59 | Ireneo Rufinelli Núñez Pintos | Ricardo Yamil Lovera Irala | Prof. D. Sc. Enrique Ramón Chaparro Viveros | Estudio de las Perturbaciones Armónicas en las Instalaciones Eléctricas de la Facultad Politécnica. | 2018 | |
60 | Pedro Escobar Aguilera | Lucas Fassardi Vera | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Diseño de un Sistemas de Respaldo Fotovoltaico Descentralizado para cargas esenciales de la FPUNE. | 2018 | |
61 | Ricardo Fabián Báez Genes | Ronaldo Agustín Gómez Santacruz | Ing. Patricia Avalos | Evaluación de los Métodos de Control Vectorial y Escalar para una Solución de automatización Industrial. | 2018 | |
62 | Débora Belén Godoy Villamayor | Rebeca Belén Godoy Villamayor | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Evaluación de la Confiabilidad del Sistema Eléctrico de Distribución Primaria. | 2018 | |
63 | Edgar Aníbal Zelaya | Ing. Esteban Federico Vargas Correa | Energización de Líneas de Transmisión Utilizando ATPdraw y Octave. | 2018 | ||
64 | Javier Yunior Verón Colman | Rolando Alexis Brizueña De los Santos | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Evaluación de la Ubicación de Equipos Reconectadores-Aplicado al Alimentador PIH1. | 2018 | |
65 | Camila Natalia Fariña Fernández | Daiana Cecilia Díaz González | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Evaluación de la Confiabilidad por Tramos del Alimentador ACY6. | 2018 | |
66 | Eder Arístides Rodríguez Pico | Mijaíl Alexander Espínola | Ing. Dr. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Ing. Clara Isabel Arévalos Silvero | Realización de una Auditoria Energética en el Edificio Erbaz. | 2018 |
67 | Oscar Fabián Gómez Flecha | Franco Darío Mendoza Báez | Ing. Arnaldo Portillo Anzoategui | Ing. Clara Isabel Arévalos Silvero | Análisis Energético y Económico de Lámpara LED en Residencias. | 2018 |
68 | Flavia Andrade Fatecha | Ing. M.Sc.Willians Panadero | Ing. M.Sc. Domingo Maldonado | Análisis de las Ventajas de la Implementación de los Transformadores de Aceite Vegetal Aislante en Alto Paraná, Paraguay. | 2018 | |
69 | Eladio Ramón Torales | Arnaldo Luis Díaz. | Ing. Walter Isabelino Duarte | Ing. Carlos Antonio Vergara | Estudio Comparativo del Comportamiento de los Sistemas de Puesta a Tierra Natural y tratado con Bentonita Sódica, existentes en la FPUNE. | 2018 |
70 | Arturo Nicolás Fernández Russo | Sergio Antonio Martínez Fernández | Ing. Hugo Acelmidio Larangeira | Identificación de la Función de Transferencia de un Desaireador Industrial a Través de Ensayos en Lazo Cerrado | 2018 | |
71 | María Elena Barrios Benegas | María Liz Pérez Duarte | Dr. Anastacio Sebastián Arce Encina | Modelo de Simulación de la Central Hidroeléctrica Yacyreta. | 2018 | |
72 | Daniro Duarte Borges | Ing.Hugo Acelmidio Larangeira. | Ing. Patricia Raquel Avalos | Programación con guía GEMMA: Evaluación de la memoria ocupada en un controlador lógico programable. | 2018 | |
73 | Gessica Natalia Bogado Vera | Liz Amada Acelia Galli Mendieta | Ing.M.sc. Willians Panadero Bogarín | Estudio de la Factibilidad de Alimentación de Acondicionador de Aire utilizando Energía Solar. | 2018 | |
74 | Diego Marcelo Araujo | Carlos Miguel Prieto | Ing. Derlis Olmedo | Estudio de Factibilidad de Sistema Fotovoltaico en una Vivienda Unifamiliar. | 2018 | |
75 | Carlos David Villar Carrera | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Estudio de Viabilidad Técnica del Uso de SAVE con Fuente de Generación Fotovoltaica. | 2018 | ||
76 | Asel Judith Gómez Sanguina | Eladio Rafael Venialgo Benítez | Ing. Dr. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Ing. Clara Isabel Arévalos Silvero | Diagnóstico Energético de los Servicios Auxiliares de la Central Hidroeléctrica Acaray. | 2018 |
77 | Martha Cecilia Rojas Garcete | Edgar Daniel Espínola Matto | Ing. M.Sc Manuel Leonardo Sosa Ríos | Ajustes de Parámetros de Compensadores Estáticos de Reactivos en Régimen Permanente Utilizando el Algoritmo de Optimización Particle Swarm Optimization. | 2018 | |
78 | Ramón Andrés Cardozo Garay | Ing. M.Sc. Esteban Federico Vargas | Optimización de la Coordinación de Ajustes de la Protección de Distancias en Líneas de Transmisión Radiales. | 2018 | ||
79 | Stella Marys Brizuela Lezcano. | Leticia Inés Páez Duarte | Ing. Luis carmelo Ramírez | Ing. Luis Germán Barrientos | Evaluación de Fiabilidad de la Construcción de Centros de Distribución en la Operación de Redes de distribución Eléctrica. | 2018 |
80 | Osvaldo Javier Cardozo Paniagua | Tomás Rodrigo Irala Zaldívar | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Diseño Óptimo de Redes de Distribución a partir del Estudio de la Cargabilidad del Transformador. | 2018 | |
81 | Juan Aníbal Osorio Colmán | Antonio Diosnel Doldán Fernández. | Ing. Derlis José Olmedo. | Identificación y Propuesta de Medidas de Seguridad a Considerar en Plantas de Almacenamiento de Granos para Prevenir Incendios y /o Explosiones. | 2019 | |
82 | Arami Hovy Giménez Zárate | Dr. Anastacio Sebastián Arce | M.Sc William Panadero | Modelo de Proyección de Demanda de Potencia y Energía del Sistema Interconectado Nacional. | 2019 | |
83 | Sergio Adrián Romero Núñez | . | Ing. Arnaldo Portillo Anzoategui. | Diagnóstico de la resistencia de aislamiento e índice de polarización en una gama de motores mediante la norma IEEE 43-2013. | 2018 | |
84 | Alberto Danilo Giménez Brítez | Humberto Javier Moraes Burgos | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Diseño de una Red de Distribución Eléctrica Subterránea en la Universidad Nacional del este. | 2019 | |
85 | Edgar Ariel Jiménez Portillo | Rubén Darío López Larramendi | Dr. Enrique Ramón Chaparro Viveros. | Prototipo de Bajo Costo para el Diagnóstico de Fallas de Motores de Inducción Trifásicos con Rotor Jaula de Ardilla. | 2019 | |
86 | Hernán Darío Galeano Morel | Elvio Aníbal Fleitas Ortiz | Ing. Hugo A. Naranjera S. | Ing. Patricia Raquel Avalos | Teoría de Control Supervisorio: Aplicación a un Sistema de Manufactura con PLC. | 2019 |
87 | Edgar Erasmo Báez Chamorro | Felisa Noemí Medina Báez | Dr. Enrique Ramón chaparro Viveros | Influencia de los FACTS en la Regulación de Voltaje y Estabilidad Dinámica. | 2019 | |
88 | Mario David López Sanabria | Jorge Darío Marín Fernández | Ing. M. Sc Luis Germán Barrientos Mujica | Predicción de Caudal Afluente del Río Acaray Utilizando Series Temporales. | 2019 | |
89 | Martha Beatriz Guajardo Benítez | Moisés Jaime Lyor Wallach Peralta | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Ing. Clara Isabel Arévalos Silvero | Actualización de Auditoría Energética de la Facultad Politécnica U.N.E | 2019 |
90 | Romina Andrea Gavilán Llamosas | Fabiola Mabel Colman Martínez | Ing., Luis Carmelo Ramírez Vergara | Diseño de Red de Distribución para abastecimiento de la Comunidad Indígena Mby´á Apytere. | 2019 | |
91 | Douglas Edgar Kohler Stiipp. | Pedro Eusebio González Silva | Ing, Clara Arévalos Silvero | Diagnóstico Energético en la Industria de Plástico Tosca Corp. S.A. | 2019 | |
92 | Isaac Emmanuel Velázquez Falcón | Ing., Luis Carmelo Ramírez Vergara | Proyecto de Mejora de la Confiabilidad del Alimentador Her-1 | 2019 | ||
93 | Gabriel Fernando Caballero Balmaceda | Ing. M. Sc. Willians Panadero | Estudio de Factibilidad de Alimentación del Sistema de Iluminación de una Plaza Pública con Energía Solar Fotovoltaica. | 2019 | ||
94 | Derlis Alejandro Barrios Flecha | José Eduardo Maldonado Giménez | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Factores que Influyen en el Cambio de Distribución Eléctrica Aérea por Subterránea en Media y Baja Tensión. | 2019 | |
95 | Oscar Javier Ibarra Báez | Gustavo Mendoza Amarilla | Ing. M. Sc. Willians Panadero | Modelado del Regulador de Velocidad de los Generadores de la Central Acaray Mediante Simulink; Matlab. | 2019 | |
96 | Heber Elías González Sanabria | Sandro Gabriel Garcete Acosta | Ing. M. Sc. Esteban Federico Vargas Correa | Estudio de las Condiciones Operativas Ante Sobretensiones de Maniobras en los Transformadores de Potencia. | 2019 | |
97 | Jesús Ariel Maldonado | José Ismael Riveros Arévalos. | Dr. Emigdio Espínola | Estudio del Comportamiento de las Cargas de transformadores en Estado Crítico, Situados en el Barrio San Juan de Ciudad del Este. | 2019 | |
98 | Richard David Duarte Quiñonez | Giovanni Emmanuel Alcaraz Varela | Dr. Anastacio Sebastián Arce | Modelo de Pre-Despacho Económico para un Sistema Eléctrico de Potencia. | 2019 | |
99 | Dina Raquel Britos Román | Marcos Mateus Riveros Saucedo | Ing. Luis Barrientos Mujica | Ing. Luis Ramírez Vergara | Ubicación Óptima de Transformadores de Distribución por Medio de Densidades de Carga. | 2019 |
100 | Luis Rodríguez Torres | Fernando Daniel Villarreal Silva | Dr. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Ing. Clara Isabel Arévalos Silvero | Propuestas de Ajustes en las Instalaciones Eléctricas de una Metalúrgica. | 2019 |
101 | Sebastián Víctor Sánchez Gómez | Jesús María Sosa Domínguez | Ing. Esteban Federico Vargas Correa | Simulación Automática de Fallas en Líneas de Transmisión | 2019 | |
102 | Ever Aristides Rodríguez Pico | Rodrigo Ramón Ojeda Giménez | Ing. Mario E. López | Plataforma De Simulación para Sistemas de Protección | 2019 | |
103 | Diego Manuel Acosta Alfonso | Ingrid Adriela Ríos Argüello | Ing. Guillermo J. Villalba Bareiro | Desarrollo de un Prototipo de Tablero de Transferencia Automático con Sistemas SCADA. | 2019 | |
104 | Claudia Lorena Rolón Gauto | Gustavo Gerónimo Castellano Orué | Ing. Eduardo Alarcón Villagra | Estudio Técnico para el Uso de la Energía Solar Fotovoltaica, Para Bombeo de Agua en la Colonia Guaraní del Este | 2019 | |
105 | José Luis Ortigoza González | Jorge Daniel Santacruz González | Ing. MSc. Esteban Federico Vargas | Flujo de Potencia Trifásico en Redes de Distribución Radial | 2019 | |
106 | Walter Moisés Arza Cano | Ing. Mario López | Monitoreo de Motor mediante Arrancador Suave y como ésa podría ser usada para regular o identificar algún problema | 2019 | ||
107 | Carlos Gabriel Serra González | Kevin Hugo Villasanti Moreira | Ing. Derlis José Olmedo | Adecuación de las Instalaciones Eléctricas del Club Social Área 1 Según la Norma Paraguaya NP 2028 96 | 2019 | |
108 | Isaac Hermenegildo Sánchez Gamarra | Esteban Rodrigo Montanía Brítez | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Localización Óptima de Reguladores de Tensión en un Sistema de Distribución | 2019 | |
109 | Carlos Miguel Peralta Giménez | Alicia Rosmary Chávez González | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Smart Grids en Redes de Distribución | 2019 | |
110 | Juan Manuel Benítez | Diego Fretes Delvalle | Ing. Guillermo Javier Villalba Bareiro | Dr. Alejandro Jorge Peruzzi Bardella | Diseño y Montaje de un Dispositivo Electrónico para la Caracterización de Celdas Electroquímicas. | 2019 |
111 | Richard Luis Méndez | Sergio Ariel Denis Flores | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Ing. Patricia Raquel Avalos | Estudio del Ajuste de un PID para el Control de un Proceso Industrial con Atraso de Transporte | 2019 |
112 | Wilson Rolando Ortiz Verdún | Guido Nicolás Bazán Méndez | Ing. M.Sc. Willians Panadero Bogarín | Optimizador Computacional para la Contratación de Categoría Tarifaria y Potencia Contratada, a partir del Historial de Consumo. | 2019 | |
113 | Marlene Santacruz Peralta | Ing. Emigdio Espínola | Generación Distribuida: Inyección de Energía Eléctrica a la red de la ANDE de origen Biometano. | 2020 | ||
114 | Pascual Rodríguez Torres | Rubén Narciso Brítez Barrios | Ing. Emigdio Espínola | Impacto Socio-Económico en el Uso de Energía Solar en Viviendas Económicas. | 2020 | |
115 | Liliana Elizabeth Galván Matto | José Ignacio Cardozo Duarte | Ing. Emigdio Espínola | Impacto Del Uso de Termo Calefones Solares en el Consumo Final de la Energía Eléctrica. | 2020 | |
116 | Alex Matthews Villalobos González | Matías José Argüello Ullón | Ing. Carlos Antonio Vergara | Modelo de Diagnóstico energético para proponer medidas de mejora en las instalaciones eléctricas de la fábrica PLASCOM S.A. | 2020 | |
117 | Lucas Andre Welter Steffens | Sergio Manuel Alvarenga Arriola | Ing. Walter Isabelino Duarte | Ahorro Energético Mediante la Implementación de Iluminación Inteligente que Permitan el Aprovechamiento de la Luz Natural en el Bloque de Aulas de la FPUNE | 2020 | |
118 | Lucia Soledad Fariña Cabañas | Belén Alegría Benítez Amarilla | Ing. Willians Panadero Bogarin | Sistema Solar Fotovoltaico para la Alimentación de Luminarias en una Institución Educativa. | 2020 | |
119 | Elías Rey Gaspar Martínez Brizuela | Josías Javier Estigarribia Cano | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Técnicas Basadas en la IEC 61511 para la programación de un Controlador de Frenos Aplicado a un Generador Típico de una Central Hidroeléctrica. | 2020 | |
120 | Marcos Pablo Godoy Cáceres | Ariel Ángel Ramón Godoy Bernal | Ing. Hugo A. Larangeira S. | Aplicación de la Teoría de Control Supervisorio a un Problema Clásico de Control Industrial. | 2020 | |
121 | Marcelo Adrián Ortiz Rivas | Víctor Martín Buttner Jure | Dr. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Diagnóstico Energético en el Hospital Regional de Ciudad del Este | 2020 | |
122 | José María Villagra Ramos | Sebastián Arzamendia Escobar | Ing. Carlos Antonio Vergara | Sistema de Telegestión en puntos de iluminación pública integrado a la infraestructura de medición avanzada de C.L.Y.F.S.A. | 2020 | |
123 | Christian Arnaldo Sugastti Medina | Dr. Ing. Anastacio Sebastián Arce Encina | Modelo de Predicción de Caudales para la Represa de Acaray | 2020 | ||
124 | Juan Gabriel Amarilla Duarte | Nathalia Soledad Falcón | Ing. Arnaldo Portillo Anzoategui | Diagnóstico Energético Aplicado al Sector Industrial | 2020 | |
125 | Andrea María Alejandra Cardozo Subeldía | Ing. Mario López Acosta | Elaboración de un Ambiente de Simulación y Ensayo Virtual en Transformador de Potencia para Implementación de Función de Protección Diferencial | 2020 | ||
126 | María Esteffany Lambaré Fernández | Ronaldo David Espínola Rodríguez | Dr. Ing. Anastacio Sebastián Arce Encina | Predicción de la Demanda de un Transformador de Potencia Vía Series Temporales | 2020 | |
127 | Hernán Ramírez Mieres | Pablo Emanuel López Martínez | Ing. Mario López Acosta | Diseño e Implementación de una Plataforma de Pruebas para Sistemas de Automatización de Subestaciones Eléctricas Basado en la Norma IEC 61850 | 2020 | |
128 | Evelyn Jazmín Estigarribia Jacoby | Willians José Báez Aguilar | Ing. Mario López Acosta | Prototipo de un sistema de control y adquisición de datos para pruebas de rendimiento de lámparas | 2020 | |
129 | Guillermo Manuel Motte Riveros | Arturo Esteban Giménez Gómez | Ing. Derlis José Olmedo | Análisis de Armónicos en Una Industria Mineradora de Bitcoin | 2020 | |
130 | Richard Gastón Lobos Godoy | Rodrigo Trinidad Noguera | Ing. Arnaldo Portillo Anzoategui | Diagnóstico Energético de la Tabacalera San Francisco en el Sector de Producción | 2020 | |
131 | Ruth Yanine Leguizamón Amarilla | Nora Bianca Sánchez Ríos | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Ubicación Óptima de capacitores mediante el uso de herramientas computacionales | 2020 | |
132 | Edy Rosa Torales Fernández | Ing. Eduardo Alarcón Villagra | Utilización de energías renovables en la alimentación de un gimnasio con fines didácticos y prácticos para la UNE | 2020 | ||
133 | Fredy Fabian Paiva Cabrera | Porfirio Daniel Mendoza Alderete | Ing. Arnaldo Portillo Anzoategui | Análisis de Desempeño de Metodologías para Resolución de Cortocircuitos Asimétricos | 2020 | |
134 | Dennis Fabián Florentín Martínez | Francisco Roberto Sosa Santos | Dr. Ing. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Auditoría Energética en una Planta Industrial de Papel Térmico | 2020 | |
135 | Joel Damián Cabo Devila Medina | Ing. Arnaldo Portillo Anzoátegui | Proyecto de un Sistema de Emergencia con Tablero de Transferencia para el Hospital Regional CDE | 2021 | ||
136 | Eusebio Aranda Flecha | Eduardo Andrés López Aranda | Ing. MSc. Willians Panadero Bogarín | Dr. Ing. Christian Meyer Salomón | Comparación Económica de Generación Solar y Eólica para la Región Este del Sistema Eléctrico Paraguayo en el Escenario 2030 | 2021 |
137 | Cristhian Alexandre Penayo Drakefords | Joel Alcibiades Gómez Sanguina | Ing. MSc. Manuel L. Sosa Ríos | Comparación de Métodos de Ajuste de Estabilizadores de Sistemas de Potencia | 2021 | |
138 | Cecilio Abraham Aquino Frutos | Walter David Careaga Esquivel | Ing. Walter Isabelino Duarte Maldonado | Evaluación entre los sistemas de alimentación ininterrumpida para industrias de procesos continuos a través de UPS o Generador sincronizado a la red | 2021 | |
139 | José Luis Riveros Rojas | Víctor Ladislao Salinas González | Ing. Liliana Fabiola Torales Britos | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Estimaciones de Pérdidas Eléctricas y Monetarias en el Servicio de Distribución en Baja Tensión en el Barrio San Juan, Ciudad del Este | 2021 |
140 | Carlos Rodrigo Ramírez Bogado | Ing. Arnaldo Portillo Anzoátegui | Propuestas de Ajustes en las Instalaciones Eléctricas de una Fábrica de Muebles | 2021 | ||
141 | Juanjose Araujo Paredes | Richard Da Silva Mertz | Ing. Walter Isabelino Duarte | Diseño de Automatización para el Almacenamiento y Distribución de Mercaderías Basado en la Norma IEC 60848-2013 dentro de un entorno simulado | 2021 | |
142 | Eder Fabián Aguirre Duarte | Federico Sergio Gustavo Ortiz Fernández | Ing. MSc. Francisco Javier Villalba Figueredo | Viabilidad de un Sistema Fotovoltaico Interconectado a la Red de la ANDE | 2021 | |
143 | Lorena Beatriz González Acuña | Roberto Antonio Da Silva | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Estudio de Reconfiguración para mejora de continuidad de servicio del alimentador ACY6 basado en simulaciones | 2021 | |
144 | Ángel David Duarte Segovia | Oscar Emilio Guillen Franco | Ing. Derlis José Olmedo Lobos | Diseño de una alternativa de PLC de bajo costo basado en una placa Raspberry Pi | 2021 | |
145 | Liz Carolina Ferreira Cañete | Lucas Martin Dure Dure | Ing. MSc. Francisco Javier Villalba Figueredo | Estudio de Perturbaciones Armónicas dentro de una Estación de Carga de Vehículos Eléctricos | 2021 | |
146 | Ángel Rodrigo Amarilla González | José Domingo Pineda Paniagua | Dr. Emigdio Concepción Espínola Velázquez | Evaluación de la Viabilidad Técnica-Económica de la Implementación de un sistema fotovoltaico para iluminación externa de la FPUNE | 2021 | |
147 | Abel Ireneo Núñez Martínez | Diógenes Colina Brítez | Ing. MSc. Francisco Javier Villalba Figueredo | Evaluación del Recurso Eólico Aprovechable en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este | 2021 | |
148 | Delcy Rocío González Almada | Edilzon David Rivas Giménez | Ing. MSc. Willians Panadero Bogarín | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Ubicación Óptima de Equipos Reconectadores sobre el Alimentador PIH3 | 2021 |
149 | Arturo José Meaurio Samudio | Oscar Enrique Rivas González | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Estudio de Redistribución de redes de media tensión para la reducción de pérdidas técnicas mediante el uso de herramientas computacionales | 2021 | |
150 | Carlos Alexis Brizuela Cardozo | Juan Rodrigo Galeano Pérez | Ing. Derlis José Olmedo Lobos | Diagnóstico Energético en la empresa "Plásticos Yguazú S.A", de la ciudad de Hernandarias, Paraguay, 2021 | 2021 | |
151 | José Alejandro Iberbuden | María Gabriela Bertao Reus | Ing. Mario Ernesto Lautenschlager Delvalle | Diagnóstico Energético de Segundo Grado en la Industria de Plástico TOSCA CORP. S.A. | 2021 | |
152 | Marcos David Páez | Hugo Moisés Bento Vera | Ing. Derlis José Olmedo Lobos | Aplicación del circuito inversor de medio puente y puente completo a la bobina de Tesla | 2021 | |
153 | Enrique Fabian Florentín Garayo | Lorena Elizabeth Sotto Gavilán | Ing. Hugo Acelmidio Larangeira Samaniego | Automatización Distribuida de un banco de transformadores por el método de la corriente circulante basado en la norma IEC 61499 | 2021 | |
154 | Lino Gabriel Brítez | Ing. MSc. Willians Panadero Bogarín | Análisis de factibilidad técnica y económica para la instalación de una planta térmica alimentada con residuos sólidos urbanos en Ciudad del Este | 2021 | ||
155 | Vanezza Henz Pintos | Rubén Osvaldo Galeano Velázquez | Ing. Walter Isabelino Duarte Maldonado | Estudio comparativo de conductividad eléctrica en sistemas de puesta a tierra por tratamiento de suelo con elementos químicos | 2021 | |
156 | Susana Isabel Alvarenga Pereira | María Laura Ortigoza Mellid | Ing. Mario E. López Acosta | Desarrollo de un sistema de gestión de carga de vehículos eléctricos para instalaciones eléctricas residencial y edilicia | 2021 | |
157 | Jorge Gabriel Romero Ojeda | Lucas Ariel Zarate Sánchez | Ing. Mario Ernesto Lautenschlager | Ing. Carlos Antonio Vergara Báez | Prototipo de Automatización de la máquina clavadora para la industria La Beta | 2021 |
158 | Víctor Hugo Araujo Cárdenas | Dr. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Diagnóstico Energético en un Supermercado | 2021 | ||
159 | Walter Javier Alvarenga Ortiz | Iván Rodrigo Vera Ayala | Dr. Carlos Manuel Cardozo Florentín | Propuesta de Ajuste en el Sistema de Distribución de Energía Eléctrica Interna de la Municipalidad de Ciudad del Este | 2021 | |
160 | María Belén Vázquez Ortiz | Carlos Enrique Toppi Ortega | Ing. Luis Germán Barrientos Mujica | Plan de mantenimiento vegetativo para la red de distribución de la ANDE en el barrio San José de Ciudad del Este | 2021 | |
161 | Carlos Feliciano Cantero Bogarín | Emilio Benjamín Chávez Miranda | Ing. Arnaldo Portillo Anzoategui | Proyecto de un Sistema Asistido por PLC y Supervisado por un HMI para la Automatización de una Máquina Plegadora de Chapa | 2021 | |
162 | Edson Alexander Marmol Sanabria | Isaías Samuel Domínguez Cáceres | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Coordinación de protecciones del alimentador PBU-01 de la estación ES-PBU | 2021 | |
163 | Alan Nicolás Pedrozo Ortiz | Edgar Luciano Rojas Pico | Ing. Luis Carlos Ramírez Vergara | Manual para Proyectos de Distribución. Complemento a los Reglamentos de ANDE vigentes | 2021 | |
164 | José Antonio Benítez Romero | Ricardo Ariel Iglesia Gómez | Ing. Arnaldo Portillo Anzoátegui | Reconfiguración de la Red de Distribución a partir del estudio de la capacidad de carga del transformador | 2021 | |
165 | Víctor Cesar Paredes González | Ing. MSc. Willians Panadero Bogarín | Análisis de viabilidad económica de alimentación de un servidor informático mediante energía solar fotovoltaica | 2021 | ||
166 | Poliana Judith Agüero Kunkel | Carlos Miguel Vergara Riveros | Ing. Luis Carmelo Ramírez Vergara | Ing. Liz Rossana Galeano Arias | Propuesta de la distribución de carga de los alimentadores de la nueva SE-KM8 para atender la demanda de la zona de influencia | 2021 |
167 | Wilson David Ocampos Rodríguez | Pedro Daniel Lezcano Lanzoni | Ing. Hugo Laranjeira Samaniego | Modelo de la Secuencia Arranque y Parada de una Unidad Generadora Utilizando Redes de Petri para fines de Ensayo | 2021 |
Nro. | Autor1 | Autor2 | Orientador 1 | Orientador 2 | Titulo | Año |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Osvaldo Miguel González Prieto | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Cluster de alta disponibilidad y alto desempeño para servidores Web. | 2007 |
2 | Gabriela Teresita Lugo Vázquez | Pablo Villasanti | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Implementación de un sistema Workflor integrado a un sistema GED. | 2007 |
3 | Mirta María Arrúa Ginés | Richard Manuel Pereira Ovelar | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Asignación dinámica de aulas-horarios empleando algoritmos genéticos. | 2008 |
4 | María del Carmen Galeano Medina | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Implementación paralela del algoritmo de ortogonalización de Jubete. | 2008 |
5 | Nieves Mabel Leiva Cáceres | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Lic. Juan Andrés Paredes González | Estudio e implementación de un sistema de video streaming basado en herramientas de código abierto | 2009 |
6 | Daisy Isabel Kang Cardozo | …………………... | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | …………………... | Sistema de seguimiento solar. | 2009 |
7 | Héctor Daniel López Franco | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Hatoogle, una propuesta de motor de búsqueda para la Web. | 2009 | ||
8 | Katia Andrea Ayala Díaz | Amada Contrera Caballero | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Diseño e implementación de un prototipo de sistema SCADA para almacenamiento de granos de soja. | 2009 | |
9 | Benito Ariel Mereles Aranda | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | SCW Adaptada: Una propuesta para la localización de imágenes de placas de vehículos. | 2010 | ||
10 | Luis Rodolfo Fariña Medina | Fanny Elizabeth González Mendoza | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Relajación Lagrangiana Paralela en la optimización de generación de un sistema hidroeléctrico. | 2011 | |
11 | Sergio Enrique Morel Peralta | Ing. Gabriela Bobadilla | JAGAL: Librería Adaptable de Algoritmos Genéticos en Java | 2011 | ||
12 | Ana Laura Espínola Benza | Ing. Ruth Pavón Mendoza | La Realidad Aumentada: un estudio comparativo. | 2012 | ||
13 | Laura Viviana Buttner Jure | Ing. Hugo Acelmidio Larangeira Samaniego | Proyecto detallado de un sistema domótico basado en tecnologías de automatización Industrial. | 2013 | ||
14 | Tamara Gisele Galarza. | Carlos Arturo Knopfelmacher Ortiz. | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Asignación de turnos médicos a través de una aplicación Android. | 2013 | |
15 | Jorge Daniel Duré Amarilla. | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | TOUCHPAY SYSTEM: Sistema de Gestión de Pagos a Domicilio. | 2013 | ||
16 | Elva María Mereles Monges | Héctor Daniel Zayas Centurión | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Localización y decodificación de imágenes de códigos de barras obtenidas por cámara Web, basada en umbralización dinámica. | 2013 | |
17 | Francisca Diana Prieto Vera | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Control de iluminación por voz. | 2013 | ||
18 | Dahiana Janette Ferreira Galarza | Leticia Concepción Galeano Medina | Lic. Luis Eladio Morán Almada | Sistemas de gestión de documentos, una aplicación para la administración electrónica de actas de calificaciones en la Facultad Politécnica – U.N.E | 2013 | |
19 | Karen Benilda Giménez Ibarra | Aida Liz Peña Bogarín | Ing. Eustaquio Alcides Martínez | Sistema de lectura de medidores analógicos a través de imágenes. | 2013 | |
20 | Fátima María Inés Lomáquiz Gaona | Ing. MSc. Osvaldo González | Autenticación y verificación de documentos digitales mediante firma digital utilizando la infraestructura de clave pública. | 2013 | ||
21 | Jorge Aníbal Ojeda Ramos | Ing. Jorge Arrúa Ginés | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Red inalámbrica de sensores. Detección de plazas libres en estacionamiento vehicular. | 2013 | |
22 | Juan Pablo Scotto Gómez | Lic. José Eduardo Rojas Coppari. | Experiencias físicas de Cinemática 3D en la Web, utilizando Web GL. | 2013 | ||
23 | Cesar David Barrios Almada | Lic. Luis Eladio Morán Almada | Aplicación Web de apoyo a la gestión de inscripción a materias de la carrera de Ingeniería de Sistemas. | 2014 | ||
24 | Alcides David Cantero Alonso | Ing. Eustaquio Alcides Martínez | Visión por Computador: Identificación, clasificación y seguimiento de objetivo. | 2014 | ||
25 | Elva Almirón Cáceres | Claudio Ezequiel Ramos Portillo | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Historial clínico electrónico a través de una aplicación Android. | 2014 | |
26 | Víctor Udo Obrist Bertrand | Ing. Eustaquio Alcides Martínez | Aplicación de la Realidad Virtual en una experiencia de aprendizaje. | 2014 | ||
27 | Elías Gabriel Melgarejo Servían | Dr. Benjamín Barán | Ubicación de máquinas virtuales: Un enfoque multiobjetivo. | 2014 | ||
28 | Julio Cesar Muñoz Pesoa | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Rastreo de celulares en la red GSM por medio de trilateración y apoyo de algoritmos genéticos. | 2014 | ||
29 | Nelson Marcelo Romero Aquino | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Aplicación de Redes Neuronales Artificiales en la orientación vocacional. | 2014 | ||
30 | Faviola Adriana Ojeda Aquino | Ing. Eustaquio Alcides Martínez | Sistema Web de digitalización de documentos. | 2014 | ||
31 | Lourdes Beatriz Delgado González | Ing. Gabriela M. Bobadilla de Almada | Minería de Texto. Aplicación a la clasificación de proyectos de Trabajos Finales de Grado de la FPUNE. | 2014 | ||
32 | Walter Gorgonio Gómez Mendoza | Priscila Carimi Vega Navarro | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Implementación de herramienta Web para gestión editorial en la FPUNE. | 2014 | |
33 | Faviana Concepción Giménez López | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Medición de costo y productividad de un ERP utilizando el modelo de COCOMO II con líneas de código y puntos de función. | 2014 | ||
34 | Diego Alberto Vera Meaurio | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Detección y conteo de personas en imágenes y vídeos mediante la técnica de Viola-Jones a través de clasificadores Haar utilizando software libre. | 2014 | ||
35 | Angélica María Adorno Benítez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Detección automática de la región de interés en imágenes dermatoscópicas usando Redes Neuronales Artificiales. | 2014 | ||
36 | Fátima Isabel Rolón Garcete | Lic. Fausto Cardozo | Propuestas para mejoras en la gestión de TI de la Facultad Politécnica de la UNE basadas en COBIT E ITIL y comparación entre ambos marcos de referencia. | 2014 | ||
37 | María Lourdes García Ocampo | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Estudio e implementación de un ANPR para matrículas del Paraguay. | 2014 | ||
38 | Lía Maricel Martínez Méndez | María Cecilia Casco Romero | Ing. Daisy Kang Cardozo | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Sistema de riego inteligente basado en lógica difusa. | 2015 |
39 | Richard Javier Benítez González | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Aplicativo Web para historial clínico de pacientes. | 2015 | ||
40 | Deisy Mariel Samudio Bento | Ing. Hugo Acelmidio Larangeira Samaniego | Estudio de la integración entre un aplicativo móvil y un sistema SCADA. | 2015 | ||
41 | Sandra Lorena Flores Jiménez | Lic. Fausto Cardozo | Simulador Web para contribuyentes del IRP | 2015 | ||
42 | Cristhian David Benítez Espínola | Cristian Eduardo Olmedo Avalos | Ing. Daisy Kang Cardozo | Control de un sistema domótico y supervisión de consumo energético mediante servidor y aplicación Android. | 2015 | |
43 | Ismenia María Pérez Gómez | Lic. José Eduardo Rojas Coppari. | Sistema Informático Ganadero (SIG). | 2015 | ||
44 | María Lucía Rodríguez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez | Comercio Electrónico: Estudio, desarrollo y prototipado. | 2015 | ||
45 | Viviana Elizabeth Acosta Blanco | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Aplicación lúdica utilizando la tecnología Kinect para los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lengua Guaraní. | 2015 | ||
46 | Pamela Angélica Pereira Torales | Sara Victoria Matiauda Arévalos | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Desarrollo de un sistema de gestión de turnos médicos vía Web, Implementando recordatorio con SMS automatizado. | 2015 | |
47 | Gabriela González Gómez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez. | Realidad Aumentada en la Educación Escolar Básica. | 2016 | ||
48 | Ninfa Fabiola González Ayala | María Elena Noceda Céspedes | Ing. MSc. Daisy Kang Cardozo | Evaluación del desempeño de filtros digitales para el procesamiento de señales ECG fetal. | 2016 | |
49 | Marco Aurelio Mallorquín Ortellado | Dercio Pareja Neto | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Diseño de un prototipo de sistema de monitoreo y control anti incendios. | 2016 |
50 | Priscila Beatriz Cabrera Cabral | Ing. Sergio Enrique Morel Peralta | Optimización de transporte de productos utilizando algoritmos meméticos. | 2016 | ||
51 | Moisés Sebastián Segovia Páez | Ing. Nelson Marcelo Romero Aquino | Conteo de lugares disponibles en el estacionamiento de la Facultad de Politécnica mediante procesamiento digital de imágenes. | 2016 | ||
52 | Peter Gabriel Stein Dávalos | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez. | Automatización del acceso vehicular al estacionamiento de la FPUNE utilizando tecnologías emergentes. | 2016 | ||
53 | Catia Isabel Fernández Méndez | Ing. MSc. Gabriela Bobadilla | Selección de una herramienta de gestión de proyectos para la Dirección de Investigación de la FPUNE | 2016 | ||
54 | René Andrés Ayoroa Martínez | Ing. MSc. Daisy Kang Cardozo | Entorno virtual para prótesis transradial mioeléctrica. | 2016 | ||
55 | Emmanuel D. Domínguez V. | Juan Manuel Duarte G. | Ing. Jorge Arrúa Ginés | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Prototipo de sistema pluviométrico implementando tecnología de ultrasonido y GPRS. | 2016 |
56 | José María Britos Vázquez | Ing. Roberto Demestri | Interfaz de usuario no convencional. | 2016 | ||
57 | Elías A. Barreto Fleitas | Diego Gilberto Ruiz | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Ventas de boletos a través de dispositivos móviles utilizando códigos QR | 2016 | |
58 | Juan Carlos Ruiz Díaz | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez Jara | Reconocimiento automático de firmas manuscritas. | 2016 | ||
59 | Nathalia Cristina Cattani Benítez | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez Jara | Ing. Guillermo Villalba | Predicción de la demanda de la carga eléctrica a través de Redes Neuronales. | 2016 | |
60 | Cristian David Cáceres Galeano | Diego Gabriel Benítez Vargas | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Aplicación Android para exhibición de productos utilizando Realidad Aumentada. | 2016 | |
61 | Laura de los Santos Estigarribia | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Desarrollo de un aplicativo móvil para búsqueda de paradas de taxi en Ciudad del Este, utilizando tecnología Android. | 2016 | ||
62 | Cynthya Elizabeth Benítez Galarza | Nancy Petrona Vera González | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Desarrollo de un aplicativo nutricional para verificar el estado nutricional y proporcionar sugerencias de alimentación mediante dispositivos móviles. | 2016 |
63 | Cynthia Mabel Guillen Recalde | Gerardo Sebastián Vuyk González | Ing. M.Sc. Eustaquio Alcides Martínez Jara | Sistemas de posicionamiento local para drones utilizando LEDs infrarrojos | 2017 | |
64 | Sonia Elizabeth Brizuela Cañete | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Desarrollo e implementación del sistema contable para personas físicas en la Web. | 2017 | ||
65 | Amalia Rosa Morel Meza | Blanca Esther Maidana Corvalán | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Ing. René Ayoroa | Realidad Aumentada enfocada en la cardiología para la educación. | 2017 |
66 | Dahiana Raquel Maidana Crechi | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Sistema experto para la toma de decisión sobre turismo receptivo en Paraguay. | 2017 | |
67 | José Manuel Bogado Cardoso | Lic. Luis Eladio Morán Almada | Análisis de vulnerabilidad de los servicios Web de la Facultad Politécnica –UNE. | 2017 | ||
68 | Adrián López Rodríguez | Ing. MSc. Osvaldo González Prieto | Inscripción Web implementando firma digital. | 2017 | ||
69 | Carolina Pereira Villalba | José María Oviedo Salinas | Ing. MSc. Daisy Kang Cardozo | Lic. José Eduardo Rojas Coppari | Rastreo de transporte público interurbano de Ciudad del Este aplicando plataformas de código abierto. | 2017 |
70 | Vanessa María López Rodríguez | Ing. MSc. Daisy Kang Cardozo | Ing. Sergio Enrique Morel Peralta | Control de acceso mediante cerradura electrónica. | 2017 | |
71 | Juan Pablo Fornerón Acosta | Hugo Enrique Mendieta Zárate | Ing. MSc. Carlos Domingo Almeida Delgado | Sistema difuso de alerta de sueño al volante utilizando algoritmo de Viola-Jones. | 2017 | |
72 | Diego David Noguera Armoa | Arturo Javier Ferreira Ledezma | Lic. Roberto Alfredo Demestri Rigoni | Geolocalización de servicios automotrices por medio de aplicación móvil (Android). | 2017 | |
73 | Enrique Ismael Alcaraz Cabral | Ing. Katia Andrea Ayala Díaz | Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés | Minería de Datos. Detección de patrones en análisis clínicos de laboratorio. | 2017 | |
74 | María Lorena Giménez Torres | Lilian María Morel Decoud | Ing. D.Sc. Enrique Ramón Chaparro | Ing. MSc. Eustaquio Alcides Martínez Jara | Computación paralela para ajuste coordinado de controladores de Sistemas Eléctricos. | 2017 |
75 |
Marcelo Manuel Velázquez Rolón |
|
Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés |
|
Sistemas de Monitoreo de Unidades para Gestión de Transporte Público de Ciudad del Este. |
2018 |
76 |
Yanice Marlene Quiñonez Silvero |
|
Lic. Luis Eladio Morán Almada |
|
Plataforma para Alfabetización Digital de Adultos del Programa Universitario de la Universidad Nacional del Este. |
2018 |
77 |
Marcelo Fabián Méndez Flores |
|
Lic. Luis Eladio Morán Almada |
|
Aplicativo para Estimar Complejidad de Software Mediante Métrica Puntos Función. |
2018 |
78 |
María Elizabeth Rodríguez |
|
Ing. MSc. Osvaldo Miguel González Prieto |
|
Desarrollo de Una Aplicación para Plataforma Android, Basada en Geolocalización, para Obtener Información de Lugares de Entrenamiento en Ciudad del Este. |
2018 |
79 |
Diego Fabián Sanabria Bogado |
María de Jesús Villalba Paiva |
Lic. Luis Eladio Morán Almada |
Ing. MSc. Daisy Isabel Kang Cardozo |
Realidad aumentada aplicada a la FPUNE para dispositivos móviles con sistema operativo Android. |
2018 |
80 |
Diego Fabián Centurión Talavera |
|
Ing. M. Sc. Carlos Domingo Almeida Delgado |
Ing. MSc. Jorge Luis Arrúa Ginés |
Sistema biométrico de reconocimiento facial utilizando redes neuronales artificiales en Raspberry Pi. |
2019 |
81 |
Bruno Iván Soto Caballero |
Juan Ramón Duarte Benítez |
Ing. Katia Andrea Ayala Díaz |
|
Implementación de un Prototipo de Sistema de Control Antirrobo de Vehículo Mediante Hardware y Software Libres. |
2019 |
82 |
Reinaldo Andrés Machuca Rolón |
Jessica Ester Ríos Nicolaus |
Ing. MSc. Carlos Almeida |
|
Sistema de Recomendación de Bibliografía Académica de la FPUNE, aplicando RNA. |
2019 |
83 |
Jorge Ariel Corvalán Cantero |
Richard Eduardo Gómez Giménez |
Ing. MSc. Jorge Luis Arrúa Ginés |
Ing. Katia Andrea Ayala Díaz |
Automatización del Hogar Mediante Asistencia Virtual en Placa Computadora Simple |
2019 |
84 |
Diana Vázquez Espínola |
Franco Andrés Lesme Rivero |
Ing. MSc. Daisy Kang Cardozo |
Ing. René Ayoroa |
Dico-Robot Semihumanoide Inteligente Traductor del Alfabeto de la Lengua de Señas del Paraguay |
2020 |
85 |
Angélica Gempka Alves |
Sebastián Ángel Bordón Isasi |
Ing. Katia Andrea Ayala Díaz |
|
Aplicación móvil de agendamientos de servicios de mecánica automotriz |
2020 |
86 |
Evert Ojeda Prieto |
Gustavo Ernesto Garcete Aguiar |
Ing. MSc. Jorge Luis Arrúa Ginés |
|
Aplicación móvil para Sistema IoT de gestión de plazas libres en estacionamientos |
2020 |
87 |
Leonardo David López Castillo |
Mauricio Kazuka Koiazawa Ogura |
Lic. Roberto Demestri |
|
Realidad Aumentada aplicada al aprendizaje de Física: Mecánica |
2020 |
88 |
Rubén David Pico Duarte |
Orlando Daniel Duré Gómez |
Ing. Katia Andrea Ayala Díaz |
|
Geolocalización para la movilidad urbana a través de una aplicación móvil |
2020 |
89 |
Jorge Ramón López Colmán |
Rolando Fabián Acosta Pereira |
Ing. Katia Andrea Ayala Díaz |
|
Aplicativo Móvil de realidad aumentada para educación inicial |
2020 |
90 |
Evelyn Vanessa Ayala Torales |
|
Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés |
|
Monitoreo de bajo costo de parámetros permisibles de la calidad del aire |
2021 |
91 |
Lucas Simón Paniagua Báez |
Fernando Daniel Mendoza Lezmo |
Ing. Katia Andrea Ayala Díaz |
|
Aplicación Web para la gestión de clases de la FPUNE |
2021 |
92 |
Daniel Alberto Valiente Figueredo |
Alcides Arnaldo Aguilera Benítez |
Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés |
|
Reconocimiento facial y sistema de posicionamiento global de personas utilizando dron comercial |
2021 |
93 |
Orlando René González Alfonzo |
Gonzalo Javier Domínguez Ibarra |
Ing. M.Sc. Carlos Almeida Delgado |
|
Análisis del tránsito en Ciudad del Este utilizando Redes Bayesianas |
2021 |
94 |
Yamila Belén Otazú González |
Lia Vanessa Yoh Carballo |
Ing. Katia Andrea Ayala Díaz |
|
Aplicativo Móvil de gestión de rentas inmobiliarias |
2021 |
95 |
César Luis Enriquez Enciso |
Guido Moisés Giménez Ortiz |
Ing. Jorge Luis Arrúa Ginés |
|
Sistemas de Control semafórico utilizando protocolos loT para vehículos de Emergencia mediante aplicación móvil |
2021 |
Nro. | Autor1 | Autor2 | Orientador 1 | Orientador 2 | Titulo | Año |
1 | Oscar Villalba | …………………... | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Turismo Rural en el Paraguay | 2002 |
2 | Silvia Nery Huerta | Adriana Schneider | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Guía Turística del Alto Paraná | 2002 |
3 | Graciela Concepción Solaeche Stanley | …………………... | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Modelo de dependencia turística en un municipio del Alto Paraná | 2002 |
4 | Angélica González | Mónica Giménez | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Circuito turístico ecológico en el Alto Paraná | 2003 |
5 | Pedro Romero Aguirre | Analía González | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Propuesta de mejoramiento del Monumento Científico Moisés Bertoni | 2003 |
6 | Karina Esquivel | Mirtha Cristaldo | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Turismo de Salud en Paraguay | 2003 |
7 | Gloria Liliana Burgos | Marcos Flores | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Clasificación de los servicios de restaurante gourmet en el turismo de Ciudad del Este | 2004 |
8 | Anselmo Vallejos Rojas | …………………... | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | El turismo en la zona de embalse de Itaipu Binacional. | 2004 |
9 | Karen Mariel Aguirre Villalba | Virginia Villalba de Aguirre | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Eventos como alternativa para el desarrollo turístico | 2004 |
10 | Lucía Fernández Estigarribia | Amanda Velázquez García | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Fortalecimiento turístico del Parque Salto Monday. | 2004 |
11 | Nilda Celeste Vázquez | María Soledad Vargas Escobar | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Concienciación turística. | 2004 |
12 | Rossana Raquel Montiel Careaga | Gloria Mabel González Bogado | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Bases organizativas para un servicio de turismo rural. | 2004 |
13 | Delia Domínguez Rolón | Ingrid Cassanello Vera | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Lago de la República: Una propuesta turística para Ciudad del Este. | 2004 |
14 | Gloria Anahy Medina García | …………………... | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Modelo de clasificación de agencias de viajes y turismo. | 2004 |
15 | Karina Beatriz Chávez Acosta | …………………... | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Modelo de clasificación de hoteles del Alto Paraná. | 2005 |
16 | Milva Crosta Apezteguia | …………………... | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | Desarrollo turístico del Distrito Yguazú | 2005 |
17 | Zulma Patricia Cassanello Vera | Idalia Rolón | Ing. Gerónimo Laviosa | …………………... | El perfil del Guía de Turismo Regional | 2005 |
18 | Jessica Pintus | …………………... | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | Agencia de Eventos: Su organización y aplicación en Ciudad del Este | 2006 |
19 | Alfonso Mendoza Chávez | Delma Monteiro Oliveira Mendez | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | Diagnóstico de la idoneidad y del nivel académico de los trabajadores del sector hotelero de Ciudad del Este, catastros en la SENATUR. | 2007 |
20 | Carolina Avalos Aguilera | Nilda Mabel Zapata | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | Competencias en el Ámbito Laboral del Turismo | 2007 |
21 | Rosa Isabel Ramoa de Giménez | Norma Beatriz Espínola de Pereira | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | Artesanías nacionales, filigrana de plata y tejido ñanduti. | 2007 |
22 | Mirtha Elena Ramos Leguizamón | Mary Gricelda Blanco Cardozo | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | "Puesto de información al turista en el microcentro de Ciudad del Este" | 2008 |
23 | Bianca Vanessa Kuchenmeister Giménez. | …………………... | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | Propuesta para la creación de una feria permanente como atractivo turístico. | 2008 |
24 | Rocío Catalina Blanco | Zaida Adela Alviso | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | La importancia de la labor profesional del Guía de Turismo en el complejo turístico Itaipu. | 2008 |
25 | Sabrina Gisele Recalde | Gloria Natividad Álvarez Brizuela | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | Percepción de los alumnos del tercer año de la Educación Media hacia la carrera de Turismo. | 2009 |
26 | Blas Marcelo Ayala Silvera | Laura Patricia Giménez González | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | La diferenciación como estrategia de posicionamiento de marketing en agencias de viajes de Ciudad del Este. | 2009 |
27 | Silvia Rossana Jara Rodríguez | María Rocío Maldonado Roa | Lic. Alejandro Benítez Escobar | …………………... | Hospitalidad del sector hotelero de Ciudad del Este. | 2009 |
28 | Lucina Martínez de Urquhart | Rocío Josefina Ortiz Benítez | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | Potenciar el turismo de eventos a través de un convention AND Visitors Bureau en Ciudad del Este. | 2009 |
29 | Liz Marlene Molinas Troche | Nilza Elizabet Paiva Dávalos | Lic. Manuela Balcázar | …………………... | Cartografía turística de Ciudad del Este. | 2009 |
30 | Yudhit Katrin Beyeler Pereira | Nilda Virginia Avalos Aguilar | Lic. Manuela Balcázar | Nivel de preferencia de los estudiantes universitarios de Ciudad del Este por el Turismo Interno. | 2010 | |
31 | Alicia Caballero Segovia | Bárbara Gricela Díaz Pintos | Lic. Manuela Balcázar | Prensa escrita y difusión del turismo nacional. | 2010 | |
32 | Elva Figueredo | Lic. Manuela Balcázar | Las expectativas del visitante externo con relación a servicios y productos turísticos de la ciudad. | 2010 | ||
33 | Sonia Andrea González Flechas | Lic. Manuela Balcázar | Sistema de información tecnológica para la difusión del turismo regional del este. | 2010 | ||
34 | Cristina Maricel Ruiz Ferreira | Yngrit Marilda González Ramírez | Lic. Manuela Balcázar | El impacto del turismo en la comunidad indígena Acaraymi de la parcialidad Ava Guaraní. | 2011 | |
35 | Ana Barboza Lacour | Evelyn Noemí Arza Cano. | Lic. Alejandro Benítez | Enseñanza y aprendizaje del idioma inglés. Actitudes en la carrera de la Licenciatura en Turismo de la Facultad Politécnica UNE. | 2011 | |
36 | José Luis Cubas. | Lic. Manuela Balcázar | La ética y las buenas prácticas en el Turismo. | 2011 | ||
37 | Karen Natali Backes Dos Santos | Hortencia Elizabeth Céspedes Ojeda | Lic. Manuela Balcázar | Primeros auxilios en el Turismo. Guía de consejos prácticos para agentes y guías de turismo. | 2011 | |
38 | Arnaldo Britez Ledesma | Lic. Manuela Balcázar | Expectativas y satisfacción de usuarios de hoteles en Ciudad de Este y alrededores. | 2012 | ||
39 | Gabriela Anahí Escurra Mareco | Osmara Bárbara Soledad Tello Ayala | Lic. Manuela Balcázar | Impacto del Museo El Mensú en la promoción cultural, educativa y turística de Ciudad del Este. | 2012 | |
40 | Elena María Osorio Penayo | Lic. Nelly Díaz | Sistema de gestión de calidad para las agencias de turismo. | 2012 | ||
41 | Dennys Renan Barrios Tabacman | Adriana Beatriz Benítez | Lic. Manuela Balcázar | Manual de señalética turística. Señales, sabiduría y experiencia. | 2012 | |
42 | Luz Marisol Melgarejo Pintos | Lic. Mario Rojas Coppari | Clasificación de trabajos Finales de Grado del área de turismo , FPUNE , año 2011 | 2013 | ||
43 | Melina Noemí Rodríguez Avalos. | Lorena Paola Aguilera Núñez. | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Promoción de puntos turísticos poco conocidos de Alto Paraná a través de medios audiovisuales. | 2013 | |
44 | Andrea Alejandra Zaldívar | Lic. Mario Rojas Coppari | Capacidad hotelera de Cuidad del Este . Año 2013. | 2013 | ||
45 | María Alejandra Araujo | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Potencial turístico de Presidente Franco. Base para una planificación del desarrollo del distrito. | 2013 | ||
46 | Daisy Raquel Brizuela Leguizamón | Nair Achar Arza | Lic. Mario Rojas Coppari | Aporte ecoturístico el proyecto del Parque Nacional Ñacunday, Año 2013. | 2013 | |
47 | Silvia M. Britez Medina | Dr. Alejandro Benítez Escobar | Turismo de Golf en Alto Paraná Año 2013. | 2013 | ||
48 | Romina Daisy Castro Rojas | Ing. MSc. Hugo César Duarte Armoa | Estrategias para el desarrollo turístico del Monumento Científico "Moisés Santiago Bertoni". | 2013 | ||
49 | Claudia Cristina Portillo | Lourdes Liliana Acosta Burgos | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Complejo turístico comunitario Tacuru Puku. | 2013 | |
50 | Delia Noemí Brizuela Leiva | Zunilda Verónica Acuña Acosta | Dr. Alejandro Benítez | "Turismo Gastronómico" .Propuesta de creación de un restaurante de comidas típicas paraguayas en Cuidad del Este. | 2013 | |
51 | Jacqueline Carmine Sánchez Ulbl | Carlos Elías Benítez Cabello | Ing. Ambiental Nelson Pérez | Turismo de aventura en el Paraguay. | 2013 | |
52 | Nora Beatriz Vera Ríos | Patricia Beatriz Mora Ruviniski | Dr. Alejandro Benítez Escobar | Impacto turístico a través de registros fotográficos. Propuesta para elaborar álbum fotográfico de los primeros años de la creación de Minga Guazú. | 2013 | |
53 | César Manuel Flecha Martínez | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Estrategias para la ocupación hotelera en establecimientos de Alto Paraná, año 2013. | 2013 | ||
54 | María Griselda Cardozo Cuevas | Ing. Hugo César Duarte Armoa | Caracterización del Movimiento Turístico en Ciudad del Este. Año 2012. | 2014 | ||
55 | Sandra Lorena Maidana Arrúa | Mónica Carolina Alfonzo Vera | Ing. Hugo César Duarte Armoa | Modelo de turismo sustentable para la Granja "Vy a Renda" de Los Cedrales. | 2014 | |
56 | Viviana Edaniela Martínez Villalba | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Procedimientos aeroportuarios para Agentes de Turismo. | 2014 | ||
57 | Edith Mabel Monzón Robles | Laura Herrera Cabrera | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall. | Diagnóstico de los servicios turísticos del microcentro de Ciudad del Este. Año 2013-2014. | 2014 | |
58 | Romice Mariel Recalde Muñoz. | Ing. Hugo César Duarte Armoa | Mejoramiento de la accesibilidad para personas con discapacidades en Saltos del Monday. | 2014 | ||
59 | Diana Ma. Beatriz Fernández Alderete | Ana Victoria Dávalos Aponte | Lic. Manuela Balcázar | Posada Turística en la Granja Don Digno- Yataity del Guairá. | 2014 | |
60 | María del Pilar Souto González | Lorena Isabel Retamozo Gómez | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Hosteleria como alternativa de alojamiento para turistas que visitan Ciudad del Este. | 2015 | |
61 | Margarita Ojeda Amarilla | Lic. Mario Rojas Coppari | Propuestas de Turismo Aventura para la Reserva Maharishi | 2015 | ||
62 | Thaís Mirta Durán Salcedo | Vivian Rebeca Mendoza Pozzo | Dr. Alejandro Benítez Escobar | Análisis de la accesibilidad hotelera en Ciudad del Este para turistas con discapacidad física. | 2015 | |
63 | Karin Giovanna Hopf Cabral | Ruth Mariam Ruppel Mercado | Lic. Mario Rojas Coppari | City Tour en Ciudad del Este. | 2015 | |
64 | Vivian Blásida Barrios Pereira | Laura Raquel Ojeda López | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Mejora de la oferta turística para la reserva natural Tati Yupi | 2015 | |
65 | Clara Andrea Cáceres Lomaquis | Daisy Graciela Arias Dávalos | Ing. Hugo César Duarte Armoa | Agencia Escuela de Turismo en la FPUNE | 2015 | |
66 | Le Ing. Tang Chang | Lic. Mario Alejandro Rojas Coppari | Propuesta de guía turística del Alto Paraná para viajeros nacionales y extranjeros | 2016 | ||
67 | Shirley Dariela Pedrozo Prieto | Kelly Jennifer Chi Yu Ku | Lic. Mario Rojas Coppari | Preferencias del Turista Emisivo de Ciudad del Este. | 2016 | |
68 | Fanny Diana Maidana Agüero | Gabriel Alcides Núñez Castillo. | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Inserción laboral de egresados de la Carrera Licenciatura en turismo de la Facultad Politécnica , UNE . AÑO .2014 | 2016 | |
69 | María Alejandra Acosta Critón | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall | Turismo Interno según la Comunidad de la Universidad Nacional del Este, Paraguay | 2016 | ||
70 | Deisy Carolina Ramírez Vergara | Dr. Alejandro Benítez | Estructura y gestión de la Coordinación de Proyectos Turísticos , Especiales y Afines de la ITAIPU Binacional , Margen Derecha. | 2016 | ||
71 | Diana Leticia Zarza Ramírez | Dr. Alejandro Benítez Escobar | Turismo con gastronomía inclusiva. | 2016 | ||
72 | Cecilia María Cuevas Tapari | Lic. Gloria Anahy Medina García | Diseño de ícono monumental representativo del Paraguay. | 2016 | ||
73 | Lourdes Ramona Larré Alarcón | Lic. Mario Rojas Coppari | Implementación de un Hotel-Escuela en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este. | 2016 | ||
74 | Yessica Mariel Fernández Báez | MSc. Lourdes Flor de Chaparro | Compilación de fuentes para la asignatura de Hotelería. | 2016 | ||
75 | Ilse Beatriz Esteche Álvarez | Abg. José Luis Guggiari | Turismo para la tercera edad en Ciudad Pdte. Franco. | 2016 | ||
76 | Javier Giménez García | Lic. Mario Rojas Coppari | Turismo de reuniones y eventos como alternativa a la crisis en la región. | 2016 | ||
77 | Yanina Ana Teonila Pintos Guerrero | Ing. MSc. Hugo César Duarte Armoa | Guía turística de la ciudad de Independencia - Paraguay. | 2016 | ||
78 | Rosa Marlene Patriarca Ortega | Richard Ariel Adam Gómez | Lic. MSc. Celso Alberto Rojas Pukall | Actividades sustentables para el aprovechamiento turístico del Parque Nacional Ñacunday. | 2016 | |
79 | Mónica Noemí Segovia Sánchez | Lic. Anahy Medina García | Puesta en valor museográfica del Museo "el Mensú" de Ciudad del Este. | 2016 | ||
80 | Vivian Ramona Galeano Recalde | Ing. MSc. Hugo César Duarte Armoa | Propuesta de mejora para el desarrollo turístico del Centro Ambiental de la ITAIPU Binacional. | 2016 | ||
81 | Karina Andrea Villaalta Chávez | Abg. José Luis Guggiari | Patrimonio cultural de los pueblos originarios que habitan el área de influencia de la Itaipú Binacional. | 2016 | ||
82 | Nora Ediltrudis Ghiringhelli de Sanabria | Ing. MSc. Hugo César Duarte Armoa | Propuesta de actividades turísticas en la Laguna Yrendy de Ciudad del Este. | 2016 | ||
83 | Xenia Edith Candado Villalba | Audalia María Ojeda Enciso | Lic. Mario Rojas Coppari | Inversión de la principales fuentes de turismo de Ciudad del Este en la actualidad. | 2017 | |
84 | Emilio Daniel Ríos | Heber Paúl Chávez Maldonado | Lic. Mario Rojas Coppari | Diseño de un establecimiento de alojamiento temático en Ciudad del Este. | 2017 | |
85 | Jessica Noemí Sosa Gaona | Lic. Mario Rojas Coppari | Propuesta de restaurante temático estacional en Ciudad del Este. | 2017 | ||
86 | Lourdes María Edith González Martínez | Lic. Gloria Anahy Medina García | Propuesta para la realización de una feria intercultural en Ciudad del Este. | 2017 | ||
87 | Lilian Lorena Molinas Ortiz | Bárbara María De Los Ángeles Vázquez Cáceres | Lic. Mario Rojas Coppari | Tienda de souvenirs en Ciudad del Este. | 2017 | |
88 | Christian Ramón Giménez Irala | Lic. Mario Rojas Coppari | Propuesta de un manual de cargos y funciones para el departamento de alimentos y bebidas de un hotel. | 2017 | ||
89 | Laura Cayetana Galeano Silvero | Lic. María Analía Garrido Martínez | Promoción turística de artesanía paraguaya en Ciudad del Este. | 2017 | ||
90 | Leticia Raquel Samudio Avalos | Aníbal Daniel Sánchez Hermosilla | Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall. | Análisis comparativo de las realidades turísticas de la región fronteriza paranaense entre Paraguay y Brasil. | 2017 | |
91 | Daniela Belén Benítez Schneider |
Lializ Monserrat Palacios Rojas | Lic. Mario Rojas Coppari | Propuesta de diseño de un hostal ecológico educativo en Ciudad del Este. | 2017 | |
92 |
Dina Samaniego Núñez |
Lic. Marcos Flores Maidana |
|
Análisis de las buenas prácticas ambientales en la gestión de los hoteles de Ciudad del Este, Paraguay, 2018. |
2018 |
|
93 |
Liz Andrea Ramírez Mareco |
|
Lic. Anahy Medina García |
|
Propuesta de un circuito turístico para trasporte público con la modalidad Hop On-Hop Off, entre las localidades de Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco. |
2018 |
94 |
Ana Andrea Fernández Schuighart |
Yennifer Denisse Antar Vielman |
Abg. José Luis Guggiari F. |
|
Proyecto: “Parque Acuático Inclusivo en Ciudad del Este." |
2018 |
95 |
Macarena Benítez Torres |
Silvia Elena González Benítez |
Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall |
|
Servicio de trasporte turístico urbano en Ciudad del Este y alrededores. |
2018 |
96 |
Fátima Raquel Valdés Rojas |
Janynne Giselle Liuzzi Ibarra |
Lic. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Potenciación Turística del Hito Tres Fronteras. |
2018 |
97 |
Camila Gabriela Cardozo Soto |
María de los Ángeles Insaurralde |
Lic. Marcos Flores Maidana |
|
Análisis de la situación actual de señalética en el microcentro de Ciudad del Este, Paraguay, 2018. |
2018 |
98 |
Marlene Ortiz Cueva |
Aletia Sulin Cuenca |
Lic. Marcos Flores Maidana |
|
Análisis de la gestión de calidad del hotel TresDe de Ciudad del este, Paraguay 2018. |
2018 |
99 |
Jessica Lorena Mendoza Díaz |
|
Lic. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Estudios sobre la Actividad Turísticas de Arte y Cultura. |
2018 |
100 |
Liz Viviana Cantero Ferreira |
Marcos Augusto Arévalos Maciel |
Lic. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Imagen Turística de Ciudad del Este. Percepción del visitante en cuanto a Ciudad del Este como destino Turístico. |
2018 |
101 |
Soraya Mariel Bordón González |
Fabiana Teresa Jara Acosta |
Lic. Gloria Anahy Medina García |
|
Propuesta de Guía Gastronómica de Ciudad del Este. |
2018 |
102 |
Cynthia Silva |
|
Lic. Gloria Anahy Medina García |
|
Utilización de las redes sociales en las agencias de viajes de Ciudad del Este como medio de promoción y venta de paquetes turísticos. |
2018 |
103 |
Iris Noemí Avalos Aquino |
|
Lic. Mario A. Rojas Coppari |
|
Propuesta de creación de una posada turística en la granja Ariju- Minga Guazú. |
2018 |
104 |
Elma Yolanda Núñez Takashima |
|
Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall |
|
Guía Básica de Gobernancia para Hoteles de Ciudad del Este. |
2018 |
105 |
Ingrid Johanna Bayer Wildberger |
Angelina Kayra Bayer Sanabria |
Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall |
|
Microempresas Dedicadas a la Provisión y Personalización de Amenites para Hoteles. |
2018 |
106 |
Ana Carmen Orué Céspedes |
|
Lic. Marcos Flores Maidana |
|
Análisis de la situación sociolaboral del agente de viajes en agencias de viajes habilitadas por la SENATUR en ciudad del este, Paraguay, 2018. |
2018 |
107 |
Leticia Ariana Fleitas González |
|
Lic. MSc. Alberto Rojas Pukall |
|
Agencia de Viajes Virtual en Ciudad del Este. |
2019 |
108 |
Lorena Emilce Amarilla Rivas |
María Belén López Esquivel |
Lic. Gloria Anahy Medina García |
|
Propuesta de un Mirador Turístico en Ciudad del Este "Vistas del Paraná" |
2019 |
109 |
Sheila Nathalia Alén Fernández |
|
Lic. Gloria Anahy Medina García |
|
Agencias de Viajes Tradicionales, Comparativa con las OTA S. |
2019 |
110 |
Sara Azucena Ledesma Ocampo |
|
Lic. Mario Rojas Coppari |
|
Satisfacción de Usuarios de Hoteles de Ciudad del Este. |
2019 |
111 |
Amparo Monserrat Ortigoza Esquivel |
Mirta Jacqueline Centurión Katzer |
Lic. María Analía Garrido |
|
Evaluación Turística de la Ciudad de Minga Guazú, A Través del Inventario, 2019. |
2019 |
112 |
Natalia Raquel Acosta Martínez |
Luis Antonio Acosta Otazu |
Lic. Mario A. Rojas Coppari |
|
Manual de Procedimientos para eventos Corporativos en Hoteles de Ciudad del Este. |
2019 |
113 |
Eliana Belén Galeano Peñalber |
|
Lic. Pedro Romero Aguirre |
|
Análisis de Factibilidad de Apertura de un Hotel Escuela en La FPUNE. |
2019 |
114 |
Patricia Araceli Ramírez Chamorro |
Shirley Yanina Roa Servín |
Abg. José Luis Guggiari F. |
|
Guía Básica del Idioma Inglés para atender requerimientos, del Personal Hotelero de Ciudad del Este. |
2019 |
115 |
Lujan Montserrat Morínigo Vega |
Ana Liz Orué Giménez |
Lic. Mario A. Rojas Coppari |
|
Análisis de Necesidad de Formación del Estudiante de la Carrera de Licenciatura en Turismo en Sistema Informático de la Reserva Hotelera Acorde a la Realidad Laboral. |
2019 |
116 |
Andrea Magali Ayala |
Romina Beatriz Brítez |
Lic. María Analía Garrido |
|
Identificación de Necesidades de Consultoría Hotelera en Ciudad del Este. |
2019 |
117 |
David Alejandro Salvioni Cardozo |
|
Lic. Mario Rojas Coppari |
|
Propuesta de Agencia de Consultoría Turística. |
2019 |
118 |
Larisa Noemí Ruiz Díaz Romero |
Sandra Elizabeth Flores Pérez |
Ing. MSc. Hugo César Duarte Armoa |
|
Revista Digital Turística de Alto Paraná, Paraguay. |
2019 |
119 |
Mónica Luján Fernández Godoy |
|
Abg. José Luis Guggiari F. |
|
Manual de Procedimientos de Recepción para Hoteles de Ciudad del Este. |
2019 |
120 |
Melisa Dámaris Rolón |
|
Lic. María Analía Garrido |
|
Diagnóstico de la Infraestructura turística de atractivos del Alto Paraná. |
2019 |
121 |
Adriana Montserrat Acosta Brítez |
Diana Beatriz Almada Brítez |
Abg. José Luis Guggiari F. |
|
Propuesta de Tour Gastronómico en Ciudad del Este. |
2019 |
122 |
Bianca Aracelli Leiva Santacruz |
|
Abg. José Luis Guggiari F. |
|
Reforma del Hotel en Ciudad del Este. |
2019 |
123 |
Viviana Martínez Acosta |
|
Lic. M.Sc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Propuesta de Un Manual de Estandarización para Operaciones en Restaurantes de Hoteles de Ciudad Del Este Registrados en la SENATUR. |
2019 |
124 |
Johana Beatriz Silvero Pereira |
Silvia Marlene López Giménez. |
Lic. M.SC. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Diagnóstico de los Aspectos vinculados a la organización de eventos académicos realizados dentro del campus de la UNE. |
2019 |
125 |
Yeda Yasmina Santacruz Benítez |
|
Abg. José Luis Guggiari F. |
|
Propuesta para Optimizar a la Gestión de Datos de Pasajeros por parte de las agencias de viajes de Ciudad del Este. |
2019 |
126 |
Larissa Verónica Paredes Ubeda |
|
Lic. M.Sc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Análisis de la necesidad de asesoramiento tercerizado en agencias de viajes y establecimientos hoteleros de Ciudad del Este. |
2019 |
127 |
María Antonia Martínez Jacks |
|
Lic. M.Sc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Propuesta de Elaboración de Aplicación móvil turística para Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco "VIAJAPP" |
2019 |
128 |
Diego Andrés Alcaraz Ojeda |
Wiliam Estilber Centurión Miltos |
Lic. M.Sc. Pedro Romero Aguirre |
|
Propuesta de Mejoramiento del Balneario "El Manantial" |
2019 |
129 |
Carmen Viviana Amarilla González |
|
Lic. M.Sc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Análisis de los Servicios e Infraestructuras de los Centros Comerciales de Ciudad del Este Orientados a Personas con Discapacidad Física y Sensorial. |
2019 |
130 |
Araceli A. Martínez |
|
Lic. M.Sc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Características vinculadas a un diseño de Monumento Alojamiento Icónico para Ciudad del Este, Paraguay. |
2019 |
131 |
Luján Anahí Meaurio A. |
Jessica Fabiola Núñez V. |
Li. Gloria Anahy Medina García |
|
Nivel de Satisfacción de usuarios de servicios turísticos de la Ciudad de Hernandarias. |
2019 |
132 |
Jeanin Magdalena Domínguez Segovia |
María Lucero Orué Páez |
Lic. Marcos Flores Maidana |
|
Inserción laboral en el mercado de Agencia de Viajes y la formación profesional de los egresados de Licenciatura en Turismo de la Facultad Politécnica - Universidad Nacional del Este, periodo 2001-2018. |
2019 |
133 |
Sissi Astrix Romina Isasi Franco |
Pablo Ebenezer Oviedo Wright |
Lic. Marcos Flores Maidana |
|
AEROPUERTO HUB: Diagnóstico de las implicaciones |
2019 |
134 |
Linda Inés Gamarra Enriquéz |
|
Lic. María Analía Garrido |
|
Ferias y Festividades como Atractivo Turístico |
2019 |
135 |
María Maguida Villalba Alcaraz |
|
Lic. Marcos Flores Maidana |
|
Hernandarias como Destino de Bodas, Análisis de Viabilidad |
2020 |
136 |
Ana M. Insfrán Núñez |
Adriana E. Miranda Vera |
Lic. María Analía Garrido |
|
Potencialidad turística de la ciudad de San Joaquín y Santa Ana del departamento de Caaguazú, Paraguay |
2020 |
137 |
Deisy Adriana Talavera Báez |
Griselda María Liliana Sánchez Gómez |
Ing. MSc. Hugo César Duarte Armoa |
|
Guía Turística del departamento de Paraguarí – Paraguay |
2020 |
138 |
Hebe María Benítez Vargas |
Rita Mariela Benegas Olazar |
Lic. MSc. Marcos Flores Maidana |
|
Conectividad entre el transporte público y los atractivos turísticos de Ciudad del Este. Análisis desde la perspectiva de los propietarios de empresas de transporte |
2020 |
139 |
Jacqueline Andrea Espínola Sánchez |
Marlos Diego Méndez Cuevas |
Lic. Gloria Anany Medina García |
|
Consultor turístico informático para Ciudad del Este |
2020 |
140 |
Liz Lorena Calonga Benítez |
Jessica Mariela Barrios Cabrera |
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Análisis de percepción de los usuarios con relación al hospedaje de mascotas en Ciudad del Este |
2020 |
141 |
Liz Estefani Núñez Enciso |
|
Ing. MSc. Hugo César Duarte Armoa |
|
Caracterización de un modelo de restaurante con enfoque sustentable |
2020 |
142 |
Irma Lorena Duarte Cristaldo |
Bethania Elizabeth Galeano Vázquez |
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Estudio sobre el monumento icónico para la Ciudad de Hernandarias |
2020 |
143 |
Liz Mabel Portillo Candia |
|
Lic. María Analía Garrido Martínez |
|
Calidad de los servicios hoteleros de Ciudad del Este, según los sitios webs |
2020 |
144 |
Myriam Katherine Gabriaguez Cañiza |
|
Ing. Agr. MSc. Hugo César Duarte Armoa |
|
Instatravel. Un viaje por los lugares más fotografiados del Instagram |
2020 |
145 |
Nancy Pricila Rojas Medina |
Norma Elisabeth Rodríguez Villalba |
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Análisis de factibilidad de un Laboratorio Gastronómico en la FPUNE |
2020 |
146 |
Ramona Molinas Ferretti |
|
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Triciclo motorizado como medio de transporte turístico innovador para Ciudad del Este según la percepción de actores turísticos y posibles usuarios. |
2020 |
147 |
Stefany Fleitas Paredes |
|
Lic. María Analía Garrido Martínez |
|
Evaluación turística del protocolo sanitario COVID-19 aplicado por las empresas linderas de los Saltos del Monday de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná |
2020 |
148 |
Alexis Emanuel Sánchez Matto |
Tais Araceli Benítez Vera |
Lic. Gloria Anahy Medina García |
|
Diagnóstico de la inclusión laboral de personas con discapacidad en empresas turísticas de Ciudad del Este |
2021 |
149 |
Mariela Beatriz Tijera Báez |
Aldana Beatriz Centurión Cabrera |
Lic. Gloria Anahy Medina García |
|
Situación de las agencias de viajes de Ciudad del Este en cuanto a la implementación del mix de marketing y mix de comunicación de marketing. |
2021 |
150 |
Lina Raquel Penayo |
|
Lic. Analía Garrido Martínez |
|
Análisis de Viabilidad de Apertura de un establecimiento tipo Glamping en Minga Guazú |
2021 |
151 |
Isabel Arce Ojeda |
Ivana Ramírez Caballero |
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Perfil socio laboral de las personas que se desempeñan en la recepción en hoteles de Ciudad del Este registrados en la SENATUR |
2021 |
152 |
Fátima Elizabeth Morínigo Martínez |
|
Lic. María Analía Garrido Martínez |
|
Análisis de la actuación pública en el área turística en Paraguay en el periodo 1998-2018 |
2021 |
153 |
Carmina Jazmín Poty Giménez Müller |
|
Lic. Gloria Anahy Medina García |
|
Análisis situacional de la promoción turística de la gastronomía paraguaya en los establecimientos gastronómicos del microcentro de Ciudad del Este |
2021 |
154 |
Marcia Alen Casuin |
|
Lic. MSc. Marcos Flores Maidana |
|
Incidencia de los servicios e infraestructura del sistema de transporte público en el turismo local de Ciudad del Este. |
2021 |
155 |
María Auxiliadora Barreto de Vooght |
|
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
CARAVANING "Alternativa de producto turístico interno en el Paraguay, análisis de percepción del turista" |
2021 |
156 |
María Antonia Orrego |
|
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Inducción y capacitación interna para el área de gobernancia en hoteles de referencia de Ciudad del Este |
2021 |
157 |
Diana Stefhy Núñez Roa |
|
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Propuesta de Categorización Hotelera para Ciudad del Este |
2021 |
158 |
Bianca María José Luraschi Martínez |
|
Lic. MSc. Pedro Romero Aguirre |
|
Condiciones de infraestructura y servicios del Hotel Rural Estancia Tacuaty para potenciar la oferta turística |
2021 |
159 |
Analía Soledad Mendoza Florentín |
|
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Business Intelligence en sector hotelero antes y durante la pandemia COVID-19. Análisis de percepción de propietarios y gerentes de hoteles de Ciudad del Este. Año 2021. |
2021 |
160 |
Aracely Jazmín Arévalos Ramírez |
|
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Análisis de la idoneidad de los gerentes de hoteles de Ciudad del Este. |
2021 |
161 |
Milagros María Guadalupe Leguizamón Medina |
Verónica Andrea Rudas Fernández |
Lic. MSc. Pedro Romero Aguirre |
|
Procedimientos y estrategias para la apertura de un establecimiento de glamping en Ciudad del Este |
2021 |
162 |
Laura Paola Duarte González |
|
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
Turismo inclusivo para adultos mayores en la ciudad de Presidente Franco del Alto Paraná, Paraguay |
2021 |
163 |
Clara Noelia Amarilla Balmaceda |
Lourdes Raquel Méndez González |
Lic. María Analía Garrido |
|
Informaciones Turísticas de Ciudad del Este disponibles en plataformas digitales y aplicaciones móviles |
2021 |
164 |
María Belén Colmán Lezcano |
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
|
Manual de Lengua de Señas. Análisis de la factibilidad en la utilización según Gerentes y Recepcionistas de los establecimientos hoteleros de Ciudad del Este |
2021 |
165 |
Giselle Dianna Velotto Notario |
Marcela Alejandra Cardozo Rojas |
Lic. MSc. Mario Alejandro Rojas Coppari |
|
El Turismo y los niños: Estado actual de los atractivos turísticos de la Ciudad de Hernandarias con relación a las medidas de seguridad para niños de 1 a 10 años. |
2021 |