Ocultar Agrandar Texto Achicar Texto Escala de grises Alto Contraste Amarillo sobre Negro Subrayar Enlaces Fuente Legible Restablecer

Actividades de Extensión

  • 23/06

    FPUNE y Hotel Convair sellan alianza para prácticas profesionales en Turismo

    La Facultad Politécnica de la UNE y el Hotel Convair de Ciudad del Este formalizaron vínculos mediante la firma de un convenio. Esta alianza abre las puertas para que nuestros estudiantes de la carrera de Turismo puedan realizar sus pasantías y prácticas profesionales en un entorno real, aprendiendo de la mano de expertos y sumergiéndose en la dinámica del sector hotelero.

    El Ing. Walter Isabelino Duarte Maldonado, en su calidad de decano, representó a la FPUNE, y el Gral. (R) Carlos Roberto Jara González Navero hizo lo propio como director ejecutivo del hotel.

    El acuerdo fue firmado en el recinto del hotel, con presencia de una comitiva de la FPUNE y representantes de Convair.

    Ver más...
  • 11/06

    Visita técnica a las instalaciones de los Laboratorios de Física y Electricidad de la Facultad Politécnica

    Alumnos del segundo semestre de la carrera de Arquitectura de la Escuela Superior de Bellas Artes UNE (ESBA) realizaron una visita técnica a las instalaciones de los Laboratorios de Física y Electricidad de la Facultad Politécnica UNE. 43 estudiantes participaron de esta actividad educativa.

    Acompañados por su docente responsable de la asignatura Física II, los alumnos conocieron mayores datos sobre electricidad en la construcción durante una charla desarrollada por el alumno de Ingeniería Eléctrica Carlos Pérez.

    En la visita, los estudiantes pudieron observar de cerca los diferentes experimentos y equipos utilizados en los laboratorios, los cuales les proporcionaron una visión más profunda de los conceptos teóricos aprendidos en el aula.

    El objetivo principal de esta actividad fue brindar a los estudiantes una experiencia práctica y enriquecedora que complementara su formación académica. Además, se buscó promover la interacción entre los futuros arquitectos y los expertos en física y electricidad, fomentando así el intercambio de conocimientos y perspectivas.

    Ver más...
  • 11/06

    Taller práctico de Arduino

    En el marco de las actividades de extensión de la Facultad Politécnica, se realizó un taller práctico de Arduino dirigido a 42 alumnos del primer año del Bachillerato Técnico en Informática del colegio Atanasio Riera del Área 1. Esta capacitación fue impartida con el apoyo de los alumnos del 5.º semestre de Ingeniería de Sistemas, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el uso de componentes electrónicos y programación básica para fortalecer la formación técnica y el interés por la robótica y la innovación tecnológica.

    Ver más...
  • 11/06

    Taller de Diseño Técnico y AutoCAD

    En el marco de proyectos de Extensión, alumnos de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la Facultad Politécnica UNE, culminaron con éxito el Curso Taller de Diseño Técnico y AutoCAD. Este taller estuvo dirigido a los alumnos del Bachillerato Técnico en Electricidad del Colegio Profesor Atanasio Riera, Área 1.

    La actividad contó con el acompañamiento de los docentes Ing. Yamila Otazú, M.Sc. Juan Carlos Pitta y M.Sc. Luis Muller. El taller tuvo una duración de cuatro clases, desarrolladas los días miércoles de 13:00 a 15:00 horas. Se beneficiaron 18 alumnos del primer año y 24 alumnos del segundo año.

    Ver más...
  • 09/06

    Electricidad Básica Domiciliaria

    Diecisiete nuevos soldados de la Tercera División de Infantería Regimiento 8 Karandayty participan del curso “Electricidad Básica Domiciliaria”. Se trata de una nueva edición del curso que se desarrolla en el marco de los trabajos de Extensión Universitaria de la FPUNE.

    La capacitación se inició el 9 de junio y se llevará a cabo durante dos meses, los días lunes de 08:30h a 11:30h. El curso es desarrollado por el alumno de la Carrera de Ing. Eléctrica Carlos Pérez, acompañado de su docente de extensión.

    Ver más...
  • 30/05

    Concienciación sobre el medio ambiente y la convivencia comunitaria

    El proyecto “Concienciación sobre el medio ambiente y la convivencia comunitaria” culminó con éxito en el Colegio Nacional Bernardino Caballero, donde se realizaron actividades significativas para fomentar la responsabilidad ambiental y la integración comunitaria.

    Se llevó a cabo la plantación de árboles frutales con la participación activa de los alumnos de la institución y los estudiantes de la Facultad Politécnica. Los alumnos del nivel medio, turno tarde, también participaron en la charla impartida por los profesores Josefina Díaz y Ernesto Estigarribia, en la cual se abordaron temas relacionados con la convivencia, el respeto y el cuidado del entorno natural. En total, 30 alumnos del colegio participaron activamente de esta jornada.

    Además, como parte del compromiso social del proyecto, se hizo entrega de un kit de primeros auxilios donado por el Rotary, fortaleciendo así la conciencia comunitaria y la preparación ante emergencias.

    Ver más...
  • 22/05

    Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL)

    La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE) y la empresa Mi LAB EAS firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional. El acto contó con la presencia del Ing. Walter Isabelino Duarte Maldonado, decano de la FPUNE, y el Sr. Eladio Hernán Fleitas Bernal, representante legal de Mi LAB EAS.

    Posteriormente, en el marco del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), se desarrollaron diversas ponencias técnicas abiertas al público. El FLISoL es el evento más grande de difusión del software libre en Latinoamérica, celebrado anualmente de forma simultánea en distintas ciudades para promover el uso de programas libres a través de charlas, demostraciones y actividades prácticas.

    Durante la jornada, se ofrecieron las siguientes conferencias:

    • Análisis de datos con R y RStudio.
    • De Dev a Indie Hacker: Lanzando tu propio SaaS desde LATAM.
    • Grafana: Dashboards que impulsan decisiones técnicas.
    • Criptomonedas: El dinero Open Source.
    • Tecnología Biónica.

    La actividad reafirma el compromiso de la FPUNE con la innovación tecnológica, la educación abierta y el fortalecimiento de alianzas estratégicas con el sector privado.

    Ver más...
  • 22/05

    Proyecto de conectividad culmina con éxito en la Escuela Santo Domingo Savio.

    En el marco del convenio entre la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE) y la Escuela Básica Santo Domingo Savio (Km 24, Minga Guazú), se llevó a cabo con éxito el proyecto “Fortalecimiento de la conectividad a Internet en la sala de informática”. Durante la fase de implementación, se realizó la instalación de infraestructura de red, lo que permitió mejorar significativamente el acceso a Internet para docentes y estudiantes de la institución educativa. La actividad fue desarrollada por alumnos del 5.º semestre de la carrera de Ingeniería de Sistemas, en el contexto de las asignaturas Redes II y Lenguaje de Programación II. Este proyecto forma parte de las acciones de extensión universitaria que buscan vincular el conocimiento técnico con las necesidades reales de las comunidades educativas, contribuyendo al desarrollo tecnológico local.

    Ver más...
  • 20/05

    FPUNE y Hotel Acaray formalizan alianza para prácticas profesionales en Turismo.

    La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este y el Hotel Acaray de Ciudad del Este concretaron la firma de convenios que permitirán a los estudiantes de la carrera de Turismo acceder a espacios de formación práctica en un entorno profesional del sector hotelero. Esta alianza contempla pasantías y prácticas supervisadas, fortaleciendo el vínculo entre la formación académica y la realidad del ámbito laboral. El acuerdo fue rubricado por el Ing. Walter Isabelino Duarte Maldonado, decano de la FPUNE, y la Lic. Luz Celeste Martínez López, gerente de operaciones del Hotel Acaray. La FPUNE agradece la confianza del Hotel Acaray y reafirma su compromiso con una educación superior de calidad, basada en la articulación entre docencia, extensión y prácticas profesionales.

    Ver más...
  • 11/05

    Desfile Cívico Estudiantil 2025

    Los docentes extensionistas de la Facultad Politécnica, Abog. Wilson Samuel Molinas y M.Sc. Juan Carlos Pitta, representaron a la institución en el Desfile Cívico Estudiantil 2025, realizado en el Km 16 de Minga Guazú, en conmemoración al Día de la Independencia del Paraguay. Ambos fueron invitados especialmente por su labor en los proyectos de extensión universitaria llevados a cabo en la Escuela Santo Domingo Savio, ubicada en el Km 24 de la misma ciudad. Con su presencia, reafirmaron el compromiso de la institución con la comunidad educativa y el fortalecimiento de los lazos entre universidad y sociedad.

    Ver más...
  • 09/05

    Trabajos técnicos en el Colegio Nacional de E.M.D. Prof. Atanasio Riera – Área 1

    En el marco de los proyectos de Extensión Universitaria de la FPUNE, estudiantes del 7.º semestre de Ingeniería Eléctrica, junto a los docentes M.Sc. Juan Carlos Pitta e Ing. Víctor Chanell Villalba, llevaron a cabo trabajos técnicos en el Colegio Nacional de E.M.D. Prof. Atanasio Riera – Área 1. Las tareas incluyeron la instalación de bandejas metálicas, cambio de llave TM, colocación de una caja externa con cableado y adecuación eléctrica en las salas de informática. Estas mejoras apuntan a optimizar el uso de los recursos disponibles, fortaleciendo la infraestructura educativa y brindando a los estudiantes una experiencia práctica con impacto real en la comunidad.

    Ver más...
  • 07/05

    Curso-Taller de Diseño Técnico y AutoCAD

    En el marco de los proyectos de Extensión Universitaria, estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (UNE) están llevando a cabo el Curso-Taller de Diseño Técnico y AutoCAD, dirigido a los alumnos del Bachillerato Técnico en Electricidad del Colegio Profesor Atanasio Riera, Área 1.

    Esta actividad cuenta con el acompañamiento académico de los docentes Ing. Yamila Otazú, M.Sc. Juan Carlos Pitta y M.Sc. Luis Muller, quienes brindan apoyo. El taller tendrá una duración de cuatro clases, los días miércoles, de 13:00 a 15:00 horas, propiciando un espacio de aprendizaje práctico y colaborativo.

    Ver más...
  • 25/04

    Visita técnica a la Industria Paraguaya de Cobre S.A. (INPACO), ubicada en la ciudad de Villeta, y a la ANDE.

    Alumnos de la carrera de Ing. Eléctrica de la Facultad Politécnica UNE, acompañados del profesor de Extensión Juan Carlos Pitta, realizaron una visita técnica a la Industria Paraguaya de Cobre S.A. (INPACO), ubicada en la ciudad de Villeta, y a la ANDE.

    El objetivo de esta visita es conocer de primera mano los procesos de fabricación de cables, lo que permitirá a los alumnos complementar sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica en el campo industrial.

    También visitaron el Centro Nacional de Despacho de la ANDE, donde vieron en acción el corazón del sistema eléctrico paraguayo, lugar desde el cual se coordina y controla en tiempo real la generación, transmisión y distribución de la energía en todo el país.

    Ver más...
  • 11/03

    Alfabetización Digital

    Con el objetivo de fomentar el acceso y uso adecuado de herramientas tecnológicas, estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica e Ing. Sistemas de la FPUNE, a cargo del Prof. Rene Rolón y con la colaboración del Prof. Juan Carlos Pitta y Prof. Wilson Molinas, llevaron a cabo una jornada de Alfabetización Digital. Esta iniciativa, alineada con nuestro compromiso con la educación y la tecnología, benefició a los alumnos de la Escuela Santo Domingo Savio.

    Durante esta actividad, nuestros estudiantes compartieron sus conocimientos y habilidades en el uso de herramientas digitales, ayudando a los alumnos de la escuela a desarrollar competencias esenciales para el mundo digital de hoy. ¡Un gran paso hacia un futuro más conectado y tecnológico!

    Ver más...
  • 06/03

    Verificación de instalaciones eléctricas del Rectorado UNE

    En el marco de Proyectos de Extensión, alumnos del 9no semestre de la carrera de Ingeniería Eléctrica realizan trabajos en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este. El objetivo de este trabajo consiste en:

    • Estudio de carga utilizada actualmente
    • Distribución de las cargas en tableros seccionales según espacios
    • Distribución y estudio de cargas en los bloques externos del rectorado.
    • Estudio de cargas para nuevos bloques.

    El trabajo se desarrollará los días lunes por un lapso de 2 meses y estarán acompañados por los docentes Ing. Victor Chanel Villalba y M.Sc. Juan Carlos Pitta.

    Ver más...
  • 04/03

    Reunion de trabajo con CAE

    En el marco del estudio de proyectos de Extensión, en la fecha se reunieron los docentes Ing. Guido Giménez de Análisis de Sistemas y el Abog. Wilson Molinas de Ing. De Sistemas, con el director del CAE Eligio Francisco Acuña y en representación de la Asociación Pokatupyry Gloria Caballero. En la reunión se estudiaron los proyectos a ser realizados.

    Ver más...
  • 25/02

    Mantenimiento e instalación de software a equipos informáticos de la Escuela Santo Domingo Savio

    Mantenimiento e instalación de software a equipos informáticos de la Escuela Básica N° 1529 Santo Domingo Savio. En el marco de un proyecto de extensión universitaria, estudiantes de Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Eléctrica llevaron a cabo el mantenimiento integral de notebooks y computadoras, además de la instalación de software en la Escuela Básica N° 1529 Santo Domingo Savio, ubicada en el km 26 de Minga Guazú.

    Ver más...
  • 19/02

    Reunión de trabajo con la directora de la escuela Santo Domingo Sabio

    En el marco de Proyecto de Extensión, los docentes Abog. Wilson Molinas, de Ing. de Sistemas y el M.Sc. Juan Carlos Pitta, de Ing. Eléctrica, mantuvieron una reunión de trabajo con la directora de la escuela Santo Domingo Sabio, situado en el km 26 de la Ciudad de Minga Guazú. En la reunión se trató los trabajos que se ejecutara este año en dicha institución que serían beneficios para la comunidad educativa.

    Ver más...